Al cierre de abril, administró recursos en fideicomisos por 3 billones 46 mil 832 millones de pesos, monto equivalente a una participación de 27.53% en ese rubro en el sistema financiero mexicano, indican datos de la (CNBV).

De acuerdo con estadísticas oficiales, el total del negocio de fideicomisos en México administrado en bancos alcanzó 11 billones 66 mil 570 millones de pesos en abril.

Dada la relevancia del sector de fideicomisos en México, el viernes pasado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) escindió dichos negocios tanto de CIBanco como de Intercam, tras ser acusados de lavado de dinero por EU.

Lee también

Para dimensionar la relevancia de CIBanco en el segmento, los siete bancos más grandes que operan en México —BBVA, Banorte, Santander, Banamex, HSBC, Scotiabank e Inbursa— administran en su conjunto un total de 3 billones 118 mil 530 millones de pesos, equivalente a 28.18% del total de recursos en fideicomisos en el sector.

En su página oficial, CIBanco resalta entre sus fortalezas la especialización en la administración y operación de 62 fideicomisos emisores, entre ellos Certificados de Capital de Desarrollo (CKD’s), Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras) y Certificados Bursátiles Fiduciarios de Proyectos de Inversión (Cerpis).

En el caso de Intercam, su participación de mercado es menor. De acuerdo con la CNBV, al cierre de abril administraba en fideicomisos 67 mil 941 millones de pesos, apenas 0.61% del total del sistema. El segundo banco que administra el mayor monto en fideicomisos es Invex, con un total de un billón 170 mil millones de pesos, equivalente a 10.57% del mercado. Le sigue Actinver, con un total de 909 mil 289 millones de pesos en dicho concepto.

Lee también

Cabe recordar que la semana pasada, Invex y Actinver se convirtieron en fiduciarios de Lock Capital Solutions y FibraShop, respectivamente, los cuales estaban bajo administración de CIBanco, y se espera que en los próximos días se mantenga la reconfiguración del mercado para evitar efectos negativos en la operación de fideicomisos.

De acuerdo con Fitch, en la mayoría de los casos, el fiduciario administra los flujos de efectivo, ejecuta pagos y distribuciones, y asegura el cumplimiento de acuerdos y regulaciones del fideicomiso.

“Los riesgos clave para las Fibras mexicanas con CIBanco como fiduciario incluyen interrupciones operativas si las operaciones del fideicomiso de CIBanco se ven comprometidas, la incapacidad de ejecutar transacciones con entidades con sede en EU, y el riesgo reputacional si los clientes estadounidenses no pueden contratar con la Fibra”, explicó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses