Más Información

Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas

Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice

Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación

"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
El principal elemento en el que México necesita invertir para ser realmente atractivo y crear una economía moderna y digital es la certeza jurídica, dijo el director general de la consultoría De la Calle, Madrazo, Mancera (CMM), Luis de la Calle.
Entrevistado en el foro Innovación y economía digital en el mundo post Covid, resaltó que existe un escenario en el cual el avance tecnológico demandará grandes flujos de electricidad limpia, barata y accesible.
“El futuro de la economía es digital y el futuro digital es eléctrico. La demanda de electricidad en los próximos años sólo va a crecer y los países que tengan éxito serán los que puedan ofrecer energía eléctrica limpia, oportuna, barata, segura y de buena calidad”, afirmó.
“Todo va a ser eléctrico: los autos, el internet de las cosas, van a implicar que todos los aparatos de línea blanca, de entretenimiento y otros van a estar ligados a través de comunicaciones eléctricas”, agregó.
Por eso, De la Calle también señaló que la posible aprobación de la iniciativa de reforma eléctrica enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión resultaría violatoria de tratados comerciales firmados por México y enviaría una mala señal a inversionistas sobre la certeza jurídica en el país.
En el mismo evento, el director general de Estafeta, Ingo Babrikowski, dijo que si bien la empresa confía en el país y mantiene inversiones para crecer su negocio, pues en 2020 destinaron a ese propósito 100 millones de dólares, se requiere ofrecer certidumbre para que los capitales sigan llegando.
Sobre el tema, la directora digital de CitiBanamex, Sinead O’Connor, dijo que prevalece el interés extranjero por invertir en México, ya que el capital foráneo considera que hay un fuerte potencial.
“El capital sí está llegando: en nuestro sector estamos viendo cerca de 2 mil millones de dólares en fintech en 2021”, dijo.
El presidente y fundador de la firma española Igeneris, José López García, resaltó que hay mucho interés de firmas ibéricas sobre México, y uno de sus principales atractivos es su posición geopolítica, lo cual podría favorecer ante el cierre que hace China de su economía.