Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto
La deuda pública se incrementó 10.6 puntos porcentuales en los primeros siete meses del año, para llegar a una proporción de 55.4% del PIB, por lo que el reto del gobierno es garantizar la recuperación sostenida de la economía, informó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
En el Análisis Económico Ejecutivo semanal, el organismo afirmó que si se toma el concepto requerimientos financieros del sector público, que es la definición más amplia de deuda pública, ascendió a 12 billones 25 mil millones de pesos a julio de este año, cifra superior en un billón 486 mil millones respecto a diciembre de 2019.
“El endeudamiento moderado, destinado a mitigar los efectos de la pandemia y a un programa sólido enfocado a la recuperación sostenida de la economía, sería deseable y bien visto por mercados y calificadoras”, expuso.