Más Información

Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan

Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseguró que llegó a un acurdo con el gobierno federal y el sector laboral en torno a la subcontratación y reparto de utilidades.
Los puntos en torno a los cuales se tuvo un acuerdo fueron los siguientes: la subcontratación de servicios u obras especializadas y los servicios compartidos entre empresas, además de limitar el monto del reparto de utilidades.
Este acuerdo se presentará a la Cámara de Diputados para que se evalúe y, en su caso, se apruebe para su futura entrada en vigor.
Lee también:
Entre los acuerdos están “adecuaciones a la iniciativa de reforma en materia de subcontratación, las cuales comprenden: la prohibición de la subcontratación de personal, la regulación de la subcontratación de servicios especializados distintos del objeto social y de la actividad económica preponderante de la empresa contratante”.
Así como “el registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la inscripción al padrón público de las empresas de subcontratación de servicios y obras especializados, la responsabilidad solidaria en caso de incumplimiento, y el otorgamiento de un plazo de tres meses para que los trabajadores subcontratados se incorporen a las empresas”, expusieron.
En el acuerdo participaron por la parte empresarial: José Medina Mora , presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana; Francisco Cervantes Díaz , presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales; José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo; y Lorenzo Roel Hernández, presidente de la Comisión Laboral del Consejo Coordinador Empresarial.
cev/nv