Más Información

Gutiérrez Luna defiende a su esposa por caso "Dato Protegido"; denuncia "campaña negra" a cargo de Claudio X González

Cárteles mexicanos tienen “mayor capacidad operativa con los drones” que agencias del orden en EU: Ted Cruz; "se han convertido en armas”

Abogado de Ovidio Guzmán vuelve a la carga contra gobierno mexicano por “El Mayo Zambada”; “ahora sí le interesa pedir su regreso a México”
En otro capítulo de los diferendos entre los organismos representativos del sector privado, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) “aclaró” que la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco- Servytur) “sigue formando parte” de ellos.
El presidente del CCE, Francisco Cervantes, emitió un comunicado en el que dijo que “la reciente decisión unánime de suspender provisionalmente la participación de su presidente, Octavio de la Torre, en nuestra Comisión Ejecutiva no implica en modo alguno la exclusión del Organismo, de su comunidad empresarial ni de sus agremiados, quienes siguen siendo parte fundamental del ecosistema empresarial que representan”.
Agregó que respetan “la diversidad de opiniones en torno a las políticas públicas y, como organismo cúpula, nuestra responsabilidad es garantizar que el diálogo y la representación empresarial se desarrollen dentro de un marco de consenso, alineado con los principios y acuerdos de nuestro Consejo”.
Ello, porque hace unos días informaron que le suspendieron provisionalmente los derechos de formar parte del CCE a De la Torre, presidente de esa Confederación de Comerciantes.

Líder de los comerciantes vota a favor de la Ley Infonavit
El líder de los comerciantes dijo que esta situación tiene que ver con su voto a favor de la reforma al Infonavit y por su cercanía con el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación (Index) y con la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) organismo al que también CCE le suspendió sus derechos.
En respuesta, el martes 8 de abril pasado, el Consejo Directivo de Concanaco-Servytur dijo que por decisión unánime decidieron “poner en pausa” la relación institucional con el Consejo Coordinador Empresarial.
Lee también Consejo Coordinador Empresarial suspende derechos a Concanaco; la confederación apoya reforma al Infonavit
Todo ello se dio, semanas después de que la Concanaco-Servytur hizo un pago de cuotas al CCE, como parte de las obligaciones para seguir siendo parte del ese organismo cúpula.
sg/mcc