Más Información

FGR pide nueva orden de captura contra Fernando Farías, marino acusado de huachicol fiscal; reprograman comparecencia

Inverosímil que el CJNG haya querido asesinarme: Ciro Gómez Leyva; “no sé quién me mandó a matar y no sé por qué”, dice en Con los de Casa

Grecia Quiroz llega a Uruapan bajo fuerte dispositivo de seguridad; asume como alcaldesa tras el asesinato de su esposo
La Casa de Moneda de México (CMM) anunció que producirá nuevas piezas de las denominaciones de 1, 2 y 5 pesos más baratas y acorde a las tendencias sustentables.
A partir del 2025 comenzará un proceso para migrar hacia elementos más amigables con el entorno ecológico en la producción de las monedas, proceso que planea terminar en 2030.
Ello, según su plan de trabajo, ante la creciente demanda de moneda de curso legal, según las proyecciones del Banco de México (Banxico), institución responsable de la puesta en circulación.
Serán a base de núcleos de acero recubierto de bronce (electrochapado), en sustitución de la aleación actual de bronce-aluminio.
De acuerdo con la Casa de Moneda, México se sumaría a la tendencia en el uso de acero recubierto del dinero metálico provisto por diversos países en el resto del mundo.
Expuso que el uso de acero recubierto de bronce supondría una disminución en los costos de producción de la moneda metálica, principalmente en la adquisición del metal.

Refirió que el alcance y presencia que esta aleación ha tomado en varios países alrededor del mundo es notable para la producción de su moneda de curso legal, gracias a las eficiencias que representa la adquisición del insumo principal.
Para algunas de las casas de moneda alrededor del mundo que implementan el acero recubierto, como la Royal Canadian Mint, el Banco Central Europeo y los Bancos Centrales Nacionales de la zona euro, el desarrollo de este tipo de soluciones innovadoras es fundamental para apoyar una economía circular, enfatizó.
Eso permite contribuir a reducir la huella de carbono e impulsar prácticas de abastecimiento responsables, reconoció.
De tal forma que uno de los elementos que predominan en la acuñación responsable son los criterios Medioambientales, Sociales y de Gobernanza conocidos como ESG que tienen el objetivo de invertir en soluciones que reduzcan la huella de carbono, disminuir el uso y el desperdicio de agua, así como minimizar el impacto.
Es por ello que uno de los retos principales de CMM para el periodo 2025-2030 consiste en transitar ordenadamente hacia el uso de cospeles de acero recubierto de bronce en el proceso de acuñación de moneda de curso legal.
Se acuñarán con un enfoque sostenible, es decir, una producción sustentable y ambientalmente responsable, y con perspectiva de género a lo largo de la cadena productiva en la que interviene la entidad.
desa/mgm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










