En mi carácter de apoderado legal de Marco Antonio Reyes Saldívar, solicito que se aclare la información inexacta, falsa, tendenciosa, carente de fundamento legal y rigor periodístico publicada este martes 15 de julio, por Hugo González, con el subtítulo “Capufeleaks Revival”, disponible en esta liga: https://www.eluniversal.com.mx/opinion/hugo-gonzalez/tag-del-bienestar/
Sobre la información referida anteriormente, me permito destacar que no existe evidencia que acredite los dichos de la información publicada por el periodista y las plataformas digitales de ese medio, ya sea en resoluciones, sentencias o investigaciones del Poder Judicial de la Federación, Ministerios Públicos, Auditoría Superior de la Federación, Servicio de Administración Tributaria, Comisión Federal de Competencia Económica, Secretaría de la Función Pública o cualquier otra autoridad competente en la materia.
Es así que la publicación dolosa, basada en mentiras sin sustento jurídico y/o documental alguno genera un desprestigio y posible daño moral, a mi representado, ya que, como se sabe, goza de la tutela Constitucional a la Dignidad. Por lo tanto, reservamos las acciones de ley en contra de quien o quienes resulten responsables al tratarse de un acto doloso y sin fundamento o resolución judicial.
Ante esto, me permito hacer las siguientes precisiones:
1. De manera falsa, el periodista afirma que mi representado ha participado en empresas de limpieza. pero no acredita ni muestra (porque no existe) documentación alguna, actas constitutivas y/o acusación y sentencia formal comprobable que sustenten las mentiras que cita en su plataforma, pues nunca se ha desempeñado como representante legal, directivo o miembro de ninguna empresa del ramo; es así que el periodista, de manera malintencionada, busca relacionar mentiras del pasado con hechos también carentes de verdad en el presente.
Es importante aclarar que, por el contrario, Marco Reyes es representante de miles de trabajadores que integran una Asociación Sindical dedicada a salvaguardar sus derechos laborales ante las empresas o autoridades.
Para acreditar las acciones emprendidas por la Asociación Sindical en la que participa mi representado basta con verificar en la Coordinación Nacional de Fiscalización y Cobranza del Instituto Mexicano del Seguro Social las múltiples denuncias siempre documentadas que han sido presentadas en las que se detallan la ola de violaciones laborales en que incurre de manera sistemática un grupo de empresas de este sector, empresas dirigidas por José Juan Reyes Mote, conocido en el medio como el Rey de la Limpieza, entre las que destacan Aseo Privado Institucional, S.A. de C.V., Limpieza Jored, S.A. de C.V., Cleanium Limpieza, S de R.L. de C.V., Servicios Integrales Retimar, S.A. de C.V., Servicios Inmobiliarios Iroa, S.A. de C.V., Limpiacero, S. de R.L. de C.V. y Armot Seguridad Privada, S.A. de C.V.
2. Es importante destacar que mi representado fue previamente advertido por José Juan Reyes Mote sobre que, de continuar con la presentación de las denuncias que acreditan y exhiben sus violaciones sistemáticas a la ley laboral y hacendaria sería objeto de una campaña mediática de desprestigio, que sería pagada por él y su grupo de empresas, pues ya contaba con los servicios de la agencia de medios Blackwell, quienes se encargarían de recurrir a medios como El Universal, Technoempresa y El Independiente, por mencionar algunos, para llevarla a cabo.
Por lo anteriormente expuesto y toda vez que los dichos y acusaciones publicadas son totalmente falsas, al tratarse de señalamientos sin pruebas legales sustentadas ante el Poder Judicial, nos reservamos las acciones que en derecho corresponden en contra de quien o quienes resulten responsables por los daños y perjuicios que genere la publicación.
Asimismo, solicito que la nota publicada sea cancelada, modificada o sustituida con datos reales y de fuentes confiables. De lo contrario, procederemos con las acciones legales pertinentes pues las acusaciones mencionadas en esta publicación son señalamientos que jamás han sido comprobados.
Por lo anteriormente expuesto y sabedores del enorme prestigio del que goza dicho medio y todo el equipo humano que lo integran, me permito solicitar, de conformidad a la Ley, que se publique esta carta con las características similares y la relevancia que tiene la nota, misma que causa un agravio tanto para mi Representado como para la causa social que impulsa, pues las afirmaciones resultan por demás falsas, dolosas y totalmente desapegadas de la realidad.
Atentamente
Lic. Julio Cesar Velázquez Hernández
Representante legal
RESPUESTA DEL COLUMNISTA:
Sobre los señalamientos del abogado del señor Marco Antonio Jesús Reyes Saldívar, expongo lo siguiente:
Considero que en mi colaboración solamente hago una narración periodística de hechos de dominio público, tomando en cuenta las dos versiones.
En mi texto sobre “CapufeLeaks Revival” escribo sobre dos empresas “... ligadas presumiblemente a Marco Antonio Jesús Reyes Saldívar, quien negó tener relación y también las compañías negaron algún vínculo”. En consecuencia, considero que se ofrecen ambas versiones que eliminan cualquier sesgo y, sobre todo, daño moral.
Por otra parte, es importante recalcar que el texto de mi colaboración no se enfoca en dicha persona ni sindicato, sino en un caso específico relacionado con presuntos actos de corrupción que involucran a las empresas que supuestamente representa Estela Vega Montaño, quien ha obtenido contratos por más de mil millones de pesos, a pesar de que sus propuestas han representado sobrecostos.
En ese sentido, llama la atención y sorprende el elevado interés del señor Marco Antonio Jesús Reyes Saldívar y su abogado, pues se trata de una publicación que no está enfocada en su persona ni en el sindicato que representa.
Hugo González