Más Información
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Cuauhtémoc Blanco y su historial polémico en la política; acusaciones de corrupción, crimen e intento de violación
Arriban 300 elementos de la Guardia Nacional a Matamoros, Tamaulipas; buscan reforzar seguridad en la frontera
En el primer trimestre del 2023 la economía mexicana recibió por Inversión Extranjera Directa la cantidad de 18 mil 636 millones de dólares, cantidad menor a lo visto el primer trimestre del 2022, de acuerdo con cifras oficiales.
La Secretaría de Economía dio a conocer que con la cifra captada se “confirma la confianza de los inversionistas extranjeros en México”.
Agregó que “este monto es 48% superior al primer trimestre del año anterior, sin considerar las inversiones extraordinarias por la Fusión Televisa – Univisión y la reestructura de Aeroméxico”, por más de 9 mil 500 millones de dólares.
Leer también: Procesos regulatorios retrasan certificaciones para exportaciones de México a China, acusan
Sin embargo, en el primer trimestre de 2022 se recibieron 19 mil 427 millones de dólares, lo que significó que de enero a marzo de 2023 se recibió 4% menos.
En un tuit, la dependencia dio a conocer el capital extranjero captado en el primer trimestre de 2023 y se espera que próximamente de mayores datos sobre el comportamiento de las inversiones.
Leer también: Por mayor salario, más de la mitad de las trabajadoras en México cambiaría de empleo
sp