Más Información

Sheinbaum pone en la mira de FGR a Zedillo por Fobaproa; senadores de Morena crearán una comisión especial

EU crea segunda zona militar restringida en la frontera con México; formará parte de la base Fort Bliss

Secretario del Trabajo anuncia instauración paulatina de jornada laboral de 40 horas; prevé que para 2030 sea una meta cumplida
Una de las prioridades de la Canieti será trabajar con el gobierno para reducir la brecha digital, dijo Carlos Funes, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información ( Canieti ).
"Estas metas nos lleva a trabajar en la mejora de condiciones y regulaciones que permitan fomentar la inversión en favor del despliegue y desarrollo de infraestructura en aquellas regiones donde hasta hoy no cuentan con las condiciones mínimas de acceso", destacó el nuevo presidente de la Cámara .
Se debe buscar que el despliegue y modernización de la infraestructura de telecomunicaciones mantenga un ritmo de desarrollo competitivo.
Con el Ejecutivo, Legislativo y el IFT buscarán desarrollar instrumentos e iniciativas orientadas a promover el desarrollo de la economía digital.
"Nuestra Cámara, los sectores y las organizaciones representadas en ella somos quienes tenemos la gran responsabilidad de desarrollar las capacidades que nuestro país demanda con el fin de mantener un México competitivo, una sociedad conectada y una economía digital".
vcr