Más Información

Detienen a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas; es acusado de violación equiparada agravada

Buscadoras respaldan a la ONU para invocar el Artículo 34 de la Convención Internacional; piden intervención ante crisis de desapariciones

Alcalde de Teuchitlán es vinculado a proceso por el delito de delincuencia agravada; le imponen prisión preventiva oficiosa

Familiar de niñas asesinadas en Badiraguato acusa que fue ataque directo de fuerzas armadas: Ombudsman de Sinaloa; continúa investigación
TORONTO.- Canadá
impondrá aranceles compensatorios sobre 16 mil 600 millones de dólares canadienses (12 mil 800 millones de dólares) sobre exportaciones de Estados Unidos y desafiará los gravámenes sobre el acero y el aluminio dentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y la Organización Mundial de Comercio, dijo el jueves la canciller Chrystia Freeland .
"Tenemos que creer que en algún momento prevalecerá el sentido común", afirmó, en tanto, el primer ministro canadiense Justin Trudeau en una conferencia de prensa horas después de que Estados Unidos afirmó que impondrá aranceles sobre el aluminio y el acero importados desde Canadá, México y la Unión Europea.
"Desafortunadamente, las medidas tomadas hoy por el Gobierno estadounidense no parecen avanzar en esa dirección", agregó Trudeau.
Canadá, el mayor abastecedor de acero a Estados Unidos, impondrá aranceles que cubren 16 mil 600 millones de dólares canadienses sobre importaciones desde su vecino, incluyendo whisky, jugo de naranja, acero, aluminio y otros productos, afirmó la canciller canadiense Chrystia Freeland.
México, en tanto, anunció lo que denominó medidas "equivalentes" sobre un amplio rango de productos agrícolas e industriales de Estados Unidos.
Las medidas apuntan a aceros planos, lámparas, piernas y paletas de cerdo, embutidos y preparaciones alimenticias, manzanas, uvas, arándanos, quesos, entre otros, de Estados Unidos y estarán vigentes hasta Washington elimine los aranceles, según la Secretaría de Economía.
Europa, en tanto, amenazó con imponer impuestos a las motocicletas Harley Davidson y el bourbon, medidas que apuntan a las bases políticas de los legisladores republicanos.
"Depende totalmente de las autoridades estadounidenses si desean ingresar a un conflicto comercial con su mayor socio: Europa", aseguró el ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, tras una reunión con Ross el jueves.