Más Información

Trump y Putin ofrecen conferencia de prensa tras reunión; llegaremos a una solución en el conflicto con Ucrania, afirman

Retiro por desempleo de Afores rompe máximos históricos; rebasan 21 mil millones de pesos en siete meses

Trump y Putin concluyen reunión en formato restringido en Alaska; discuten el futuro de la guerra en Ucrania, sin Zelensky; sigue aquí el minuto a minuto

Sheinbaum y Arévalo acuerdan reforzar seguridad binacional; anuncian ampliación del Tren Maya a Guatemala y Belice
sara.cantera@eluniversal.com.mx
La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) informó que ya tiene garantizado el suministro de 50% de la demanda diaria de combustible en los estados con la mayor afectación por el desabasto de gasolina.
Por lo tanto, el suministro de la demanda diaria de combustible se encuentra cubierto de la siguiente manera: en Jalisco, 79%; Guanajuato, 64%; Michoacán, 62%; Querétaro, 45%; y Zacatecas, 42%.
La Canacar indicó que en Querétaro la descarga de combustible fue interrumpida porque también se recibió gasolina por ducto.
Los transportistas privados reconocieron el esfuerzo de la Policía Federal y la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de las autoridades estatales encargadas de la seguridad para controlar el robo de hidrocarburos por autotanques durante el programa de suministro de emergencia de combustible a través de pipas.
No obstante, los transportistas reportaron que sufrieron el robo de cinco unidades en estos días: tres de ellas en los límites de Orizaba-Córdoba; la otra, en Tehuacán, Puebla, y otra en el trayecto de Manzanillo hacia Aguascalientes.
Asimismo, la Canacar se sumó a la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de incrementar el número de autotanques para garantizar el suministro en el Valle de México.
Una vez cumplido el objetivo trazado desde el sábado pasado con la autoridad federal, se llevarán a cabo las inversiones necesarias para dotar de mayor unidades el parque vehicular de dicha configuración especializada.
“Pedimos su autorización [al Presidente] para participar con las inversiones para la adquisición de unidades que hagan falta, porque ya demostramos al pueblo de México que cuentan con los transportistas de Canacar, quienes tenemos el conocimiento y la capacidad operativa para hacernos cargo del suministro de combustible que requiere el país”, comunicó la cámara.
El sábado pasado, la Canacar inició el reparto de combustible por la autopista Veracruz-Puebla. Los autotanques de las empresas afiliadas a la Canacar recibieron autorización para circular las 24 horas del día durante los siete días de la semana, con el resguardo de la Policía Federal.
El gobierno federal ofreció 8 mil 300 policías y mil 400 vehículos para garantizar la seguridad de los autotanques privados que transportan combustibles en zonas críticas.
Los transportistas privados cuentan con 3 mil 500 autotanques de doble remolque con capacidad para transportar hasta 60 mil litros cada una, mientras que las mil 800 pipas de Pemex transportan sólo 20 mil litros, cada una. De esta manera, se ayudó a regularizar el suministro de gasolina en varias ciudades.