Más Información
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México
Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) defendió los cambios propuestos en materia de impuesto especial a bebidas alcohólicas , gasolinas y derechos en telecomunicaciones, porque no se violan los principios tributarios de equidad y proporcionalidad.
Durante el Parlamento Abierto para el análisis del paquete económico 2021 , convocado por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, funcionarios de la dependencia reiteraron que no se está proponiendo aumentar o crear nuevos impuestos .
Para fortalecer los ingresos, no se tomaron medidas pro cíclicas con impacto en el consumo como sucedió en la crisis del 2009 cuando se incrementó en 7 puntos la tasa marginal del impuesto sobre la renta ( ISR ) para personas físicas y el IVA del 15% al 16%.
Lea también: Imponer impuestos a la digitalización generará más ingresos y evitará guerras fiscales: OCDE
El titular de la Unidad de Política de Ingresos Tributarios de la SHCP, Francisco Arias , advirtió que los efectos pro cíclicos sólo profundizan la recesión y relentizan la recuperación de la economía .
Por su parte, la titular de la Unidad de Ingresos no Tributarios, Karina Ramírez, dijo que el cobro de cuotas de derechos que se plantean en el paquete para el 2021, son justas para un mercado concentrado, sobre todo en materia de telecomunicaciones .
En el caso de las gasolinas, aseguró, la cuota complementaria es un instrumento que ya existe y sólo se propone formalizarla en el ley.
Lea también: Critican la ineficiencia del IEPS a telecom
Durante el parlamento, representantes de la iniciativa privada de diversos sectores pidieron hacer ajustes a la iniciativa de Ley de Ingresos y miscelánea fiscal 2021 , con el fin de dar mayor certeza a la inversión y el ahorro, así como para hacer más competitivas a la industria cervecera, de telecomunicaciones, entre otras que según se verán afectadas por los cambios propuestos por el Ejecutivo .
cev/rcr