Más Información
![“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LTSMIJZUKFCO7HGGRE7PT7M5XU.jpeg?auth=ea58a0963d47bb2c889692c6b995cb6cad884e4106110064d66b0b9d4e1ae31c&smart=true&width=263&height=200)
“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad
![Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NOPO4IGCDFFEBNL7MSGU2K7NRM.jpg?auth=ae3c96f16b0974005860a383c68100dc45610582d9f84315f1a610ad81849f38&smart=true&width=263&height=200)
Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo
![Sheinbaum evalúa cómo participará México en la CELAC tras diferendo Trump-Colombia; De la Fuente revisará el caso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/435IIZPQUNDKBINQDSI75KDLDY.jpg?auth=3cb7ed390aeee9b7a013825eed6fe2fca3dd825d5e0a75a44d3faf437036369f&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum evalúa cómo participará México en la CELAC tras diferendo Trump-Colombia; De la Fuente revisará el caso
La caída de los precios del petróleo afectará los ingresos presupuestarios por casi 1.2% del Producto Interno Bruto (PIB) y dejará dos caminos al gobierno: invertir menos o recortar el gasto, dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar.
Al término de la firma de un acuerdo con el Conacyt, explicó que ante los precios actuales del petróleo y con la estimación de crecimiento para 2020 mucho menor al cálculo del gobierno federal, habrá menores ingresos.
“Si el precio del petróleo se queda abajo, como estuvo [el lunes] y no supera 30 dólares y le sumamos el impacto que tendría en el crecimiento económico, y en vez de crecer como el presupuesto dice, a 2% y lo hacemos en menos de 1%, los ingresos serán menores”, explicó.
Dijo que el CCE elaboró dos escenarios, uno bajo el supuesto de que los precios del petróleo queden por abajo de 30 dólares por barril y que el crecimiento sea menor a 1%, entonces el impacto en los ingresos públicos sería de 1.2% del PIB.
El otro es que el barril se estabilice en 40 dólares y el crecimiento sea menor a 1%, entonces los ingresos caerían 0.6% del PIB.
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, José Manuel López Campos, dijo que es “apremiante acelerar el paso para la definición de las inversiones, porque sería una hoja de ruta para una reactivación rápida”.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Gustavo de Hoyos, dijo que la política energética de la actual administración, restrictiva para la participación privada, contribuye con la desaceleración de la economía, pues frena inversiones.