Más Información

UIF bloquea 13 casinos por presunto lavado de dinero; 2 son de Grupo Salinas, que acusa persecución política

Diócesis de Zamora lanza mensaje a cárteles; “Les ordenamos en nombre de Dios, cese inmediato a la violencia”

Unión de Productores de Caña se deslinda de protestas y bloqueos; alcanzan nuevo acuerdo de arancel al azúcar importada
Cancún.- El freno a las operaciones de comercio exterior que se registró el lunes 18 de septiembre, por la caída del sistema de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), fue originado por fallas de luz.
El titular de la ANAM, el general André Georges Foullon Van Lissum, expuso: “Fue falta de luz, fue una falla nacional; son cosas que pasan”.
Durante la Convención Nacional de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) 2023, el titular de la ANAM dijo que la operación del sistema “ya está regularizado”.
Lee también La crisis migratoria frena al comercio exterior: Canacar
De acuerdo con el presidente de la Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez y vicepresidente nacional de la región Norte de Canacar, Manuel Sotelo, “el lunes (pasado) a las 12 del día se paró todo el comercio exterior hasta las 9 de la noche y el martes hubo aún fallas”.
Aseveró que las fallas son recurrentes, al existir intermitencias desde que surgió la ANAM.
Lee también Se frena comercio México-EU por crisis migratoria e intermitencias en aduanas, alertan
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
vcr/mcc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









