Bangkok. Los precios de las acciones asiáticas se desplomaron el lunes tras el colapso del viernes en Wall Street debido a los aumentos de aranceles que ordenó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la reacción de Beijing.
Los futuros de Estados Unidos también indicaron un mayor debilitamiento. El futuro del S&P 500 perdió 2.5%, mientras que el del Promedio Industrial Dow Jones cayó 2.1%. El futuro del Nasdaq perdió 3.1%.
El índice Nikkei 225 de Tokio perdió casi 8% poco después del inicio de operaciones. Al mediodía, había bajado 6% a 31 mil 758.28 unidades.
Lee también Más de 50 países piden negociar aranceles con Trump; impuestos entraron en vigor el sábado 5 de abril
Los mercados chinos no suelen seguir las tendencias globales, pero también cayeron. El Hang Seng de Hong Kong cayó 9.4% a 20 mil 703.30 enteros, mientras que el índice compuesto de Shanghái perdió 6.2% a 3 mil 134.98 unidades.
El Kospi de Corea del Sur cayó 4.1% a dos mil 363.82 unidades, mientras que el S&P/ASX 200 de Australia perdió 3.8% y se estacionó en siete mil 377.70 puntos, recuperándose de una pérdida de más de 6%.
Los precios del petróleo perdieron aún más, y el crudo estadounidense de referencia cedió 4%, o 2.50 dólares por barril, para ubicarse en 59.49 dólares por barril. El crudo Brent, de referencia internacional, retrocedió 2.25 dólares hasta 63.33 dólares por barril.
Lee también Taiwán afirma que no tomará represalias por aranceles de Trump; pide eliminar "barreras" comerciales
El viernes se intensificó la peor crisis en Wall Street desde el Covid. El S&P 500 se desplomó 6% y el Dow perdió 5.5%. El compuesto Nasdaq cayó 5.8%.
Los analistas anticipan una marcada fluctuación entre los inversores en los próximos días y semanas, debido a lo poco probable que luce una resolución a la guerra comercial en el futuro inmediato.
Las pérdidas se desataron después de que China respondió al aumento de aranceles que anunció Trump la semana pasada, redoblando las apuestas en una guerra comercial que podría terminar con una recesión que perjudique a todos.
Hasta ahora ha habido pocos ganadores en los mercados financieros por la guerra comercial, y la respuesta de China a los aranceles de Estados Unidos causó una aceleración inmediata de las pérdidas en los mercados mundiales.
El Ministerio de Comercio en Beijing dijo que respondería a los aranceles de 34% aplicados por Estados Unidos a las importaciones de China con su propio arancel de 34% sobre las importaciones de todos los productos estadounidenses.
Estados Unidos y China son las dos economías más grandes del mundo.
Japón vigila la fuerte caída de la Bolsa de Tokio tras los aranceles de EU
Japón vigila de cerca el movimiento de los mercados financieros mundiales, y el caso concreto de la Bolsa de Tokio, que perdía este lunes 6%, ante la inestabilidad e incertidumbre generadas en la economía global por el impacto de los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este lunes el portavoz del Ejecutivo nipón, Yoshimasa Hayashi.
Los nuevos aranceles de la administración estadounidense han provocado grandes caídas en los mercados financieros de todo el mundo, entre ellos el Nikkei de la Bolsa de Tokio, que caía a la media sesión de este lunes más de 6%, retrocediendo más de dos mil puntos.
Hayahi declaró que Ishiba ha ordenado que se tomen "todas las medidas necesarias" en materia de gestión de la política económica y financiera "para la industria y el empleo en Japón" y hacer frente a las consecuencias de los nuevos gravámenes estadounidenses.
ss/mgm