Más Información

Camioneta de morenistas atropella y mata a joven en Veracruz; acudían a campaña de candidata Elsa Cobos

Fuga de hidrocarburo devasta fauna y pesca en zona costera de Tabasco; pescadores denuncian perdidas económicas

¿Cómo estará el clima en México este martes 6 de mayo? Pronostican desde aguanieve y torbellinos a temperaturas de hasta 45 grados

Fiscalía de Jalisco abre dos nuevas carpetas contra Los Alegres del Barranco; son acusados de presunta apología del delito
La inversión física en México reportó una caída de 6.9% en mayo de 2019 respecto al mismo periodo del año anterior, con base en cifras ajustadas por estacionalidad, la tasa más alta desde septiembre de 2013, con lo que acumula cuatro meses consecutivos a la baja, de acuerdo con los datos más recientes dados a conocer por el Inegi.
La Inversión Fija Bruta , que representa los gastos realizados en maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de construcción, registró una disminución en términos reales de -2.7% durante mayo de este año frente al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas.
Por componentes, los gastos en construcción descendieron -5.5% y los de maquinaria y equipo total lo hicieron en -0.3% en el quinto mes de 2019 respecto al mes precedente, según datos ajustados por estacionalidad.
En su comparación anual, los gastos en construcción se redujeron -8.3% y en maquinaria y equipo total -5% con relación a los de mayo de 2018, con series desestacionalizadas.
El menor dinamismo de la inversión fija bruta es resultado de la contención del gasto público en obra pública , así como el estancamiento de la inversión privada debido a la incertidumbre que existe en torno al nuevo gobierno. La falta de inversión es uno de los principales factores que están frenando el