Durante el segundo día de ventas de El Buen Fin, Gabriela González fue a comprar un brazalete, la etiqueta tenía un precio 77% menor del que le querían cobrarle en la caja.
En la vitrina el brazalete decía dos mil 990 pesos y se ofrecía un 30% de descuento, pero la vendedora de la joyería le dijo que era un error porque en realidad costaba cinco mil 300 pesos, dijo la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a EL UNIVERSAL.
A la hora de pagar “me dicen que su precio no es ese, que su precio es de cinco mil 300 y me lo quiere vender en un precio que no estaba exhibido”, explicó la consumidora.
Así que, relata González “me salí de la tienda y me encontré al personal de Odeco (Oficina de Defensa del Consumidor) de Guadalajara (Profeco) y les platiqué lo que me había pasado”.
Tras la intervención de la Profeco, cuyos funcionarios la acompañaron a la tienda platicaron con el gerente y después de dialogar los encargados de la tienda aceptaron “que, pues fue un error de ellos y me vendieron el brazalete en el precio que estaba exhibido”.
Recupera Profeco 998 mil pesos
En total, en los primeros tres días y medio de El Buen Fin, la Profeco atendió a 11 mil 579 consumidores, a quienes les dio asesorías, aunque solamente se presentaron 154 quejas, de las cuales se resolvieron 144.
Más tarde, en un comunicado, la dependencia aseguró que el monto recuperado, al medio día del domingo 16 de noviembre, ascendió a 998 mil 491 pesos, dinero a favor de los consumidores.
Los principales motivos de quejas fueron negativa a la entrega del producto, no respetar el precio anunciado e incumplimiento de la promoción, pero está también incumplimiento de oferta, negativa a cambio del producto adquirido y entrega de productos dañados, entre otros.
Como parte del recorrido que realiza la Profeco, hoy domingo visitaron Plaza Satélite, en Naucalpan, Estado de México.
Walmart encabeza inconformidades
La Profeco dijo que la mayor parte de las quejas que se han presentado del jueves 13 de noviembre a medio día de este domingo 16 de noviembre de 2025 son contra Walmart que se mantiene con 18 inconformidades, le sigue Soriana con 12 y Sam´s Club también con 12, después Coppel con 7 y Bodega Aurrerá 6.
De acuerdo con el corte hecho “los productos con más inconformidades, de igual forma la ropa y el calzado siguen en primer lugar con 21, las pantallas con 18, electrodomésticos 14, alimentos y bebidas 13, ropa-accesorios y motocicletas tienen 11”.
Lee también Por el Buen Fin, alistan operativo con 10 mil elementos en zonas comerciales de Sinaloa
Como parte de las acciones colocaron 4 mil 837 preciadores, mil 747 decálogos colocados con los derechos de las personas consumidoras, 310 vigilancias realizadas y 22 mil 012 productos monitoreados, expuso la instancia.
De acuerdo con el gobierno hasta el momento se registraron 491 proveedores en El Buen Fin que se pueden consultar en https://www.elbuenfin.org/inicio
En caso de quejas la Profeco pone a disposición el Teléfono del Consumidor, 55 55688722 y 800 4688722, Concilianet, Conciliaexprés, así como las redes sociales X: @AtencionProfeco y @Profeco, Facebook: @ProfecoOficial.
desa/mgm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]













