Más Información
Publicación en Instagram revela reloj con imagen de Luisa María Alcalde; fue difundida en septiembre de 2024
Más frío que el corazón de tu ex, así será el clima para este fin de semana; prevén lluvias y caída de nieve en estados
Bomberos mexicanos llegan a California para combatir incendios; gobernador agradece apoyo a Sheinbaum
Ante el déficit en la producción de arroz en el país, un grupo de empresarios brasileños busca exportar al mercado mexicano arroz e importar frijol, explicó el presidente de la Cámara México-Brasil, Miguel Ruíz.
La producción brasileña de arroz es de 12 millones de toneladas anuales, por lo que exporta 1.2 millones de toneladas al año, pero a México los exportadores de Brasil solamente pretenden vender entre 150 mil y 250 mil toneladas.
Ruiz comentó que ya se iniciaron las rondas de negociación entre México y Brasil a fin de extender el alcance del Acuerdo de Complementación Económica para el sector agropecuario e industrial. Rondas que seguirán en el 2020 en el segundo trimestre, aproximadamente en abril.
Lea también: El arroz recalentado podría ser peligroso para la salud
Sin embargo, los exportadores esperan que se eliminen los aranceles del 20% que deben pagar por entrar al mercado mexicano, ya qué hay otras naciones en sudamérica que solamente pagan entre el 4 y 5% expusieron los empresarios brasileños del sector, Elton Doeler y Mario Pegorer, quienes representan a 13 compañías que quieren vender a México arroz.
cev