Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
El presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Abraham Vela, dijo que en la segunda mitad de año se presentará un primer borrador sobre la reforma al sistema de pensiones que pretende aplicar la actual administración.
“Primero la Secretaría de Hacienda será quien haga modificaciones a ese borrador, quien lo someta a la consideración del Presidente y él ya estará dictando los tiempos políticos para irla trabajando”.
Tras participar en el anuncio del sorteo de PensionISSSTE, Vela precisó que el proceso de reforma puede tardar hasta dos años.
Expuso que se descarta elevar la edad de jubilación y se analiza aumentar la aportación voluntaria, pero aseguró que será congruente con los planteamientos sociales que ha realizado el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Señaló que existen propuestas de cambios al sistema de pensiones irrisorias ante su falta de sustento y falta de datos sobre el costo que tendrán para las finanzas públicas.
Vela comentó que se deben mantener las finanzas públicas sanas, porque es un requisito indispensable para mantener la estabilidad macroeconómica, con lo que algunas de estas propuestas nunca señalan de dónde saldrán los recursos para soportarlas.