Más Información
![“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LTSMIJZUKFCO7HGGRE7PT7M5XU.jpeg?auth=ea58a0963d47bb2c889692c6b995cb6cad884e4106110064d66b0b9d4e1ae31c&smart=true&width=263&height=200)
“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad
![Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADE7SQM7RZCQZBEPWBZZFBUHLY.jpg?auth=0060145ba65039172ae918771400068903c4c26616bb41cb38ed3db4e907f302&smart=true&width=263&height=200)
Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate
![Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NOPO4IGCDFFEBNL7MSGU2K7NRM.jpg?auth=ae3c96f16b0974005860a383c68100dc45610582d9f84315f1a610ad81849f38&smart=true&width=263&height=200)
Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo
La bolsa mexicana y el peso caían el viernes arrastrados por una ola global de aversión al riesgo que generó la decisión de China de imponer nuevos aranceles a una lista de poco más de 5 mil productos estadounidenses.
Analistas dijeron también que las declaraciones a través de Twitter del presidente Donald Trump en contra de China y del propio presidente de la Reserva Federal aumentaron la volatilidad en los mercados cambiarios y de capitales, principalmente de mercados emergentes.
* El referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, bajaba un 0.35% a 40,003.10 puntos a las 12.05 hora local (1705 GMT).
* El descenso del viernes del principal índice accionario cortaba una racha de cinco jornadas de ganancias, en las que había acumulado un rendimiento del 4.07%.
* La moneda local cotizaba en 19.8806 unidades por dólar, un retroceso del 0.32% frente a las 19.8776 unidades del precio de referencia de Reuters del jueves.
* "Las divisas latinoamericanas están en una montaña rusa después del anuncio de China", dijo Alfonso Esparza, analista senior de OANDA.
* En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años descendía un punto base a 6.99%, mientras que la tasa a 20 años bajaba tres, a 7.41%. (Reporte de Abraham González)
El líder de una coalición de automotrices japonesas, alemanas y surcoreanas advirtió el viernes que las represalias arancelarias de Pekín contra los autos estadounidenses golpearían a las exportaciones de vehículos originados en el país a China y pondrían en riesgo empleos en la mayor economía mundial.
"Los gravámenes recíprocos, sin negociaciones significativas, están dañando a la industria automotriz estadounidense", dijo en un comunicado John Bozzella, jefe del grupo "Here for America", que incluye a Volkswagen AG , Daimler AG y BMW AG.
"Cuando estos aranceles fueron impuestos inicialmente por China en 2017, las exportaciones estadounidenses de vehículos terminados cayeron un 50%. No podemos permitir que eso pase nuevamente a los trabajadores estadounidenses", agregó Bozzella, quien también lidera la Asociación de Automotrices Globales.
Ese grupo representa a Toyota Motor Corp, Hyundai Motor, Nissan Motor Co y otras marcas de propiedad extranjera que producen vehículos en Estados Unidos.