Más Información

Departamento de Justicia de EU acusa a dos mexicanos por sobornos a Pemex; los señala de manipular procesos de licitaciones

Fiscalía de Veracruz asegura que maestra secuestrada por criminales murió bajo tortura; enfrentan proceso cuatro detenidos

Caos en el AICM por lluvias del domingo; más de 14 mil pasajeros varados y sin información tras suspensión de 104 vuelos

Juez fija fecha a EU para decidir sobre aislamiento de Caro Quintero; defensa busca suavizar condiciones
El bloqueo a las vías del tren que se registra a la altura de Chapulco, Puebla, desde el pasado 24 de septiembre interrumpe el traslado de combustibles y de materias primas para las industrias plásticas, acerero, automotriz, autopartes y de cemento, entre otras, dijo la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
Al no haber paso al tren que da servicio al Puerto de Veracruz y a la Ciudad de México se afecta la operación de las refinerías de Salamanca y Tula, al ocasionar desabasto de combustóleo e importación de refinados. A la industria del acerero se le impide el abasto de materia prima para la operación de las plantas, al igual que otros sectores cuyos insumos no llegan.
Lee también Vecinos bloquean Eje 1 en la Cuauhtémoc; exigen restablecimiento de energía eléctrica
En un comunicado, el organismo pidió “la intervención urgente de las autoridades correspondientes para permitir el restablecimiento del tráfico ferroviario en la ruta Veracruz-Ciudad de México”, localizado a 128 kilómetros de la ciudad de Puebla y a 170 kilómetros del Puerto de Veracruz.
El bloqueo tiene que ver con demandas de acceso al agua de la población. De acuerdo con la Concamin, la ferroviaria, Ferrosur, atendió demandas que los pobladores “con ánimos de tener una buena convivencia con la comunidad por donde transitamos hemos colaborado en varios proyectos que nos ha solicitado la comunidad, pero que algunos rebasan las posibilidades de una empresa privada y que son responsabilidad del Estado”.
desa/mgm