Más Información
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
El bitcoin aceleraba su caída el miércoles, y en un momento perdió 30% --aunque luego retomó algo de fuerza-- tras una advertencia de varias federaciones bancarias chinas sobre las criptomonedas y declaraciones negativas del magnate estadounidense Elon Musk .
La principal criptomoneda llegó a cotizar a 30.016,83 dólares, menos de la mitad que hace un mes, aunque luego recuperó algo de su valor y subió hasta 33.710 dólares, con una caída de 23% en la jornada.
También lee: ¿Cómo y dónde comprar criptomonedas de manera segura?
A pesar de ello, esta nueva moneda virtual , que ha generado una enorme oleada especulativa, sigue en niveles muy altos respecto a principios de año.
"China hurgó en la herida al declarar que las monedas virtuales no deberían y no pueden ser utilizadas en el mercado porque no son monedas reales", comentó Fawad Razaqzada, analista de Thinkmarkets.
Las criptomonedas "no son verdaderas divisas", consideraron el miércoles varias federaciones bancarias chinas de referencia, advirtiendo del peligro de la "especulación" , en un país que esta preparando su propia moneda digital.
China fue durante un tiempo una de las plazas fuertes del bitcóin, la moneda virtual más extendida.
Por su parte Musk, el fabricante de los coches eléctricos Tesla y fundador de Paypal decidió suspender a mediados de mayo, el pago de sus vehículos con bitcoins , lo que había sido posible durante algunas semanas.
vcr/hm