Ante la decisión de Citi de vender 25% de Banamex al empresario y el rechazo de la oferta de compra por parte de Grupo México, dijo que es bienvenido el capital nacional al sistema financiero y una mayor competencia.

“Llevamos compitiendo en México y en todos los países donde tenemos presencia durante muchos años. Sabemos que hay un jugador, como es Banamex, muy fuerte y que seguramente va a competir muy duro.

"Hemos competido durante muchas décadas aquí y en otros , estamos listos para la competencia y nos parece muy bien que vaya a haber un jugador con capital mexicano que vaya a estar compitiéndonos en el mercado”, dijo el director general de Santander México, Felipe García Ascencio.

Grupo México afirma que su oferta era mejor que la de Chico Pardo

Este viernes, Grupo México dijo que ante el rechazo de Citi de su oferta para comprar Banamex, el conglomerado propiedad de Germán Larrea, respetaba su decisión pero lamentaba que no haya considerado que incluso era mejor a lo propuesto por Chico Pardo.

Lee también

“La propuesta de Grupo México cumplía plenamente con los requisitos establecidos por las autoridades regulatorias y lograba el objetivo de Citi de desincorporar el 100% de Banamex, así como el propósito de garantizar que el banco regrese a manos de inversionistas mexicanos”, explicó en un breve comunicado Grupo México la mañana de este viernes.

Fachada del Banco de Nacional de México conocido como Banamex. Foto: Carlos Mejía/EL UNIVERSAL
Fachada del Banco de Nacional de México conocido como Banamex. Foto: Carlos Mejía/EL UNIVERSAL

Sector financiero mexicano, atento para prevenir actividades ilícitas

En conferencia de prensa donde se anunció el nombramiento del nuevo director general de Openbank, su banco digital, García Ascencio dijo que de cara al inicio de las sanciones por parte de Estados Unidos las cuales prohíben la realización de operaciones en su mercado de CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, el sistema financiero mexicano ha reforzado sus controles para prevenir operaciones relacionadas con actividades ilícitas.

En ese sentido, dijo que desde la Asociación de Bancos de México (ABM) se trabajó en coordinación con las autoridades estadounidenses, ante lo cual, el sistema financiero mexicano se mantiene vigilante.

“Todos estamos realmente muy vigilantes y redoblando esfuerzos para asegurarnos que mantenemos el sistema financiero lo más sano posible, con mucho enfoque en este tema. Nosotros en particular, somos el único banco que somos un banco comercial en Estados Unidos, un banco comercial en Europa y un banco comercial en México, entonces tenemos la supervisión prácticamente de reguladores en todas estas jurisdicciones, entonces es un tema que tratamos con mucho cuidado, lo vemos con mucho detalle y como gremio”, resaltó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses