Más Información
![Trump nomina como director de la DEA a Terry Cole; el veterano participó en misiones en México y Colombia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IBPOU523TRGZJLSLOLNJJWZN4M.jpg?auth=e83629bfd354a9bd0349fd00912acfb652b57b89a0c4c6cc9da4dc63d7812dc6&smart=true&width=263&height=200)
Trump nomina como director de la DEA a Terry Cole; el veterano participó en misiones en México y Colombia
![Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6JJGZ5QIIZB5DNCKUM2GPFPLEI.jpg?auth=cbb5a93637fd52335335798808e3f857fb0176b92b7660e386e16c3d6bdc1cd7&smart=true&width=263&height=200)
Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
![Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CS5NU2ZV55EIBE73KQEYB6H5UU.jpg?auth=d2d80a72cc91868cd64ddb7dd8fd6d619fdf59cc327be99501bb41db21799a49&smart=true&width=263&height=200)
Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas
cartera@eluniversal.com.mx
Contar con un gabinete en el que se ha incorporado a más mujeres como el que tendrá el próximo gobierno a cargo de Andrés Manuel López Obrador es un paso adelante, pero falta mucho por hacer, consideró el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en México, Tomás Bermúdez.
Durante la presentación de productos del Grupo del BID para la igualdad de género, reconoció que hay más logros en el sector público que en el privado en esta materia.
“México ha avanzado más en términos de igualdad de género en el sector público que en el privado”.
Destacó que es bueno que se tendrá un gabinete con mujeres, porque representa un paso importante, así como una Cámara de Diputados y en el Senado con igualdad.
“Es un gran logro y los felicito porque se haya hecho, pero no se puede quedar ahí, es decir, hay que trabajar ahora en las secretarías, sobre todo en donde hay mujeres para que no se tenga que trabajar 20 horas y ver que ese buen comienzo ahora sea amigable”, consideró.
Lo anterior cobra relevancia, añadió el representante, porque México tiene en particular el reto de mayor participación de la mujer en el mercado laboral, porque la tasa es más baja que el promedio de la región de 43%, y muchas trabajan en el sector informal, con una brecha salarial muy grande entre hombres y mujeres de alrededor de 50%.
No sólo la región sino México tiene el reto importante, mencionó el representante del BID.
Tomás Bermúdez indicó que se debe analizar únicamente como un tema de equidad, sino de buenas prácticas en los negocios de las empresas, porque al incorporar mujeres se ha comprobado que crea mejor rentabilidad e innovación.
Sin embargo, consideró que parte importante del cambio de mentalidad es sumar tanto a hombres como a mujeres.
Es un buen negocio, está demostrado que los hombres también juegan un rol importante, aseguró.