Más Información

"El 10 de mayo es día de lucha"; Madres Buscadoras de Sonora hallan restos de dos personas en fosas clandestinas

Detienen a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas; es acusado de violación equiparada agravada

Buscadoras respaldan a la ONU para invocar el Artículo 34 de la Convención Internacional; piden intervención ante crisis de desapariciones

Violencia en Sinaloa impacta a mujeres y niñas; asesinato de activista María Dolores y de las niñas Alexa y Leydi, sacuden a la entidad
Berlín.- El Gobierno alemán expresó hoy su rechazo a la decisión de Estados Unidos de suspender la exención de aranceles sobre el acero y el aluminio de la Unión Europea (UE) y afirmó que la respuesta a ello procederá de una " Europa unida ".
"Nuestra respuesta al ' America First (Estados Unidos primero )' sólo puede ser la de 'Europa unida", aseguró en un comunicado el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Heiko Maas, para añadir que la UE está "preparada" para reaccionar a ello con las "medidas adecuadas".
Las medidas "unilaterales" adoptadas por Estados Unidos son "ilícitas", según el titular de Exteriores, que rechazó el argumento de que con esa suspensión se puedan defender "los intereses de Estados Unidos".
"En un conflicto comercial no hay vencedores", advirtió Maas, según el cual por parte de la UE no hay el "menor interés" en que se tensen las relaciones comerciales con Estados Unidos.
El ministro insiste en la disposición al diálogo de su Gobierno con Estados Unidos, así como en su compromiso con un sistema comercial basado en el multilateralismo.
La reacción de Berlín se produce después de que la Comisión Europea (CE) anunciara que mañana denunciará a Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los aranceles a las importaciones de acero y al aluminio que se aplicarán a la UE.
"Estados Unidos no nos deja otra opción que proceder con un caso de solución de diferencias ante la OMC y con la imposición de aranceles adicionales en una serie de importaciones de Estados Unidos", anunció el presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, en un comunicado.