El presidente de , Carlos Torres Vila, informó que la institución financiera de origen español en el país más de 100 mil millones de pesos en los próximos seis años, enfocados en mayor desarrollo de tecnología e infraestructura física.

“Este acompañamiento lo sentimos con especial fuerza en . Los más de 100 mil millones de pesos que anunciamos no son solo inversión, es confianza, es visión de largo plazo. Porque cuando México crece, todos crecemos. BBVA está con México y México siempre contará con BBVA”, dijo.

En su reunión nacional de consejeros regionales 2025, el presidente del banco más grande que opera en el país, afirmó que el Plan México y las acciones complementarias anunciadas por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, fortalecerán el mercado interno y los salarios. “México cuenta con fortalezas estructurales y ventajas competitivas para salir fortalecido en este mundo cada vez más complejo”, afirmó.

Lee también

Esta es la inversión más grande que la institución financiera ha hecho en su negocio mexicano hasta ahora, superando el plan de 81 mil 400 millones de pesos realizada en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

México se enfrenta a una perspectiva compleja tras política arancelaria

Por su parte, el director general de BBVA México, Eduardo Osuna, dijo que ante el periodo de incertidumbre que se vive por la política arancelaria de Donald Trump y la reforma judicial, el país enfrentará al menos dos años con una perspectiva compleja, con lo cual es necesaria una mayor participación de la iniciativa privada y aumentar el monto de inversión.

“Veremos dos años de mucha incertidumbre, de mucha volatilidad, pero hay que recordar en estos entornos las ventajas estructurales que tiene México y por qué a mediano y largo plazo México es una apuesta ganadora. Hay que decir que la estabilidad económica de este país es muy relevante de cara al futuro”, dijo el directivo.

Ante el entorno complejo, Osuna dijo que se debe acelerar la ejecución del Plan México en los próximos 18 meses, ya que será el mejor detonante de la inversión en el país.

Eduardo Osuna, director general de BBVA México.  Foto: cortesía
Eduardo Osuna, director general de BBVA México. Foto: cortesía

Lee también

“El nivel de profundidad que logremos en el Plan México logrará un impacto en términos de crecimiento y va a generar muchas oportunidades de inversión para toda la iniciativa privada si nos involucramos y somos capaces en que esto sea una realidad. Y hay que decir que para que el Plan México sea una realidad, la iniciativa privada tiene que invertir”, añadió.

Osuna dijo que para romper el ciclo de bajo crecimiento del país, se debe lograr una inversión privada de 25% del PIB.

Hay espacio para seguir aumentando el salario en México, dice BBVA

Osuna dijo que México mantiene el atractivo de contar con una mano de obra barata, lo cual ofrece costos competitivos para la atracción de inversiones. En ese sentido, dijo que aún hay espacio para seguir aumentando el salario mínimo.

“Aún sigue habiendo espacio para seguir subiendo el salario mínimo. Aún no llegamos a los niveles de salario mínimo del año 82 a pesos constantes. Seguimos por debajo de ese nivel de salario y aquí lo que estamos viendo es que seguimos siendo muy competitivos y que por tanto hay suficiente espacio”, dijo.

En ese sentido, dijo que México mantiene también costos atractivos para el desarrollo de cadenas logísticas, con lo cual se estima que prevalecerá la integración comercial con Estados Unidos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses