La guerra de dimes y diretes entre el sector privado y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por la iniciativa de reforma eléctrica está a la orden del día. Al director de la empresa estatal, Manuel Bartlett, no le gusta lo que dice la iniciativa privada, mientras que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) tampoco va a dejar que se culpe de todo al empresariado. Ayer, en un capítulo más, Bartlett dijo que el organismo se victimiza y que no debe solapar la injusticia y voracidad de grandes empresas. Ello porque el viernes pasado el CCE dijo que “es perverso” denostar a las empresas que invierten en el país y que cumplen la ley. Por ahora la IP no respondió, pero nos aseguran que hay que esperar un revire.

Las inauguraciones de El Buen Fin

El Buen Fin inició hoy, con nada más y nada menos que tres inauguraciones. La primera a medianoche, en el primer minuto de este miércoles. La segunda se realizará a las 10:25 de la mañana en la Secretaría de Economía, y la tercera más tarde, en el centro de la CDMX. Nos dicen que mucha inauguración, pero no hay certeza ni de abasto de productos que se ofertarán, y tampoco respecto a si se alcanzará la meta de ventas por 239 mil millones de pesos, monto alcanzado en 2020. Por una parte, hay una caída de ingresos e inflación ligada a la crisis económica y sanitaria, pero se enfrenta la ruptura de las cadenas de suministro, nos explican. Además, este año el evento durará sólo siete días, contra 10 días en 2020.

Aún falta ratificar a Gómez

Nos dicen que al nombramiento que a todo mundo sorprendió para sustituir a Santiago Nieto Castillo le falta el visto bueno de la Cámara de Diputados, algo en lo que Pablo Gómez tiene experiencia de sobra. Si bien es economista egresado de la UNAM y reconocido por participar en el movimiento estudiantil de 1968, su carrera ha sido sobre todo como legislador de izquierda. Nos dicen que su nombramiento deberá ser revisado por la Comisión de Hacienda en San Lázaro y, de aceptarse, se convertirá en el segundo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera en rendir protesta ante el Pleno, según la reforma que dio facultades exclusivas a diputados para ratificar a altos funcionarios de la Secretaría de Hacienda.

Otra reunión Botín-AMLO

Para la presidenta global de Santander, Ana Botín, ya se hizo costumbre reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Nos recuerdan que la empresaria, considerada una de las mujeres más poderosas del mundo, ha sabido afianzar su relación con AMLO, siendo una de las líderes globales que mejor relación llevan con el mandatario. El encuentro entre ambos, segundo en este año, ocurrió el lunes, horas antes de que el Presidente viajara a Nueva York, y se reiteró el compromiso de inversión y crecimiento del grupo financiero en el país, nos reportan. La visita de Botín coincide con el plan de recompra del total de sus acciones en México, con la que el grupo busca consolidar su operación en una de sus plazas más rentables.