Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
El consenso de analistas del sector financiero consultados por Citi espera que este jueves el Banco de México recorte medio punto porcentual su tasa de referencia.
De acuerdo con la edición más reciente de la encuesta de expectativas de Citi México, dicha estimación es mayor a la esperada hace una quincena, de apenas un recorte de 25 puntos base.
“De los 35 encuestados, 27 esperan un recorte de medio punto porcentual en la reunión de mañana, mientras que 8 participantes esperan un recorte de un cuarto de punto”, dijo Citi.
De presentarse dicho recorte por parte del Banco de México, sería el recorte más fuerte por parte de la institución desde que comenzó a relajar su política monetaria a partir de marzo de 2023, luego de un periodo de elevada inflación.
“La previsión mediana para la tasa de política monetaria para 2025 se mantiene sin cambios en 8.50% en comparación con la encuesta anterior, con estimaciones que van desde 7.0% a 9.0%. Para 2026, la expectativa mediana se mantuvo sin cambios en 7.50% desde hace una quincena”, explicó Citi en su documento.
Peso se deprecia ligeramente; inflación y PIB sin cambios en expectativas de analistas
El consenso de analistas consultados por Citi México ajustó ligeramente al alza su pronóstico para el tipo de cambio en 2025, ubicándolo en 21 pesos por dólar, desde 20.95 en la encuesta previa. Para 2026, la expectativa mediana bajó a 21.30 desde 21.49.
En cuanto a la inflación, los analistas esperan que en enero la tasa anual sea de 3.6% para la inflación general y de 3.7% para la subyacente.
Las expectativas de inflación para 2025 muestran un leve ajuste: la inflación general bajó marginalmente a 3.90% desde 3.91%, mientras que la subyacente subió a 3.74% desde 3.68%.
En términos de crecimiento, las previsiones del PIB para 2025 permanecen sin cambios en 1.0%, con estimaciones que oscilan entre 0.2% y 1.7%. Para 2026, la proyección mediana se mantiene en 1.80 por ciento.
desa/mgm