Más Información
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Propuesta de Trump sobre Gaza vulnera legalidad internacional, señalan expertos; ven elementos que pueden constituir crímenes de guerra
Ante amenaza arancelaria de EU, Mauricio Kuri llama a respaldar a Sheinbaum; pide la unidad del país
El Banco de México (Banxico) anuncia este jueves su decisión de política monetaria y tanto analistas como economistas prevén que la mantenga sin cambios ubicando la tasa de interés de referencia en 11.25%.
Previo al anuncio de Banxico, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer hoy que la inflación en el país bajó en la primera quincena de junio hasta el 5.18%, gracias a la caída de precios de energéticos y agropecuarios.
Apenas la semana pasada la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió hacer una pausa y mantener estables sus tasas de interés entre 5% y 5.25%, en lo que fue la primera pausa de su ajuste monetario desde marzo de 2022.
Lee también Inflación sorprende al bajar a 5.18%, su menor tasa en más de dos años
Ahora toca el turno al banco central mexicano y se prevé que mantenga una política monetaria restrictiva para seguir haciendo frente a la inflación, luego de que en mayo frenara la racha de aumentos al dejar sin cambios la tasa de referencia.
Antes de esa decisión del mes pasado, la última vez que Banxico no movió la tasa de interés fue el 13 de mayo del 2021 dejándola en 4%, para después iniciar los incrementos a partir del 24 de junio del mismo año.
Lee también Superpeso es por fundamentales sólidos de la economía, Banxico
mcc