Más Información

FGR confirma detención en EU de socia de la Guardería ABC; gestiona su extradición para que cumpla condena en México

Omar Reyes Colmenares, de dirigir Interpol a encabezar la UIF; la trayectoria del hombre cercano a Harfuch
Estrategas de Banorte esperan que la debilidad del dólar se extienda en lo que resta de 2025 y toque un piso de 18 pesos, después de cerrar la semana en 18.55 en operaciones al mayoreo.
La última vez que el tipo de cambio llegó a 18 unidades fue el 23 de julio del año pasado, de acuerdo con los registros de la agencia Bloomberg.
En el banco recortaron su pronóstico del tipo de cambio de 20.10 a 19.50 pesos por dólar para el cierre de 2025, “incorporando en nuestras trayectorias un piso en 18 en los siguientes meses”.
Al final de 2026, calculan una paridad de 19.20 unidades, ya que la debilidad del dólar se ha combinado con una disminución generalizada de las primas de riesgo globales.
Sin embargo, debido a la asimetría de riesgos, matizaron que el peso revela cierto encarecimiento, de acuerdo con sus modelos de valor justo y medidas de prima idiosincrática.
Para esta semana, proyectan que el tipo de cambio ronde entre 18.40 y 18.80 pesos por dólar.
El miércoles, la moneda mexicana llegó a intercambiarse en 18.53 por momentos del día y fue su mejor nivel desde agosto del año pasado, según Bloomberg.
El consenso de analistas prevé que la paridad finalice este año en 19.85, señalan los resultados de la encuesta que Citi aplicó la semana pasada a bancos, casas de bolsas y grupos del sector privado.
El banco inglés HSBC es la institución más optimista del sondeo quincenal, al calcular un nivel de 18.75, mientras que en el otro extremo, se encuentra el suizo UBS, con un pronóstico de 21.75 al culminar este año.