El próximo presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banamex,, dijo que busca recuperar la posición que la firma tuvo hace más de dos décadas, para lo cual apostarán por desarrollo tecnológico.

“Soñar no cuesta, y tratar que tenga un porcentaje del mercado como el que tenía hace algunos años, sí, es un sueño, y es algo en lo que trabajaremos. Yo veo un potencial de crecimiento de esta institución como en muy pocas otras oportunidades”, expresó.

En conferencia de prensa luego de haberse anunciado que adquirió 25% de las acciones de Banamex, el empresario mexicano, considerado el octavo más rico del país según Forbes, con una fortuna calculada en 3 mil 500 millones de dólares, reconoció el reto tecnológico que enfrenta el banco para competir.

Lee también

Fortuna de Fernando Chico Pardo
Fortuna de Fernando Chico Pardo

Citi ha hecho un gran trabajo para sentar las bases de que esto suceda”, afirmó Chico Pardo.

Además, expresó su confianza al equipo de trabajo de Banamex.

“Hay mucho trabajo [por hacer], y en el cliente, hay mucho por hacer en la parte tecnológica”, recalcó, “meterle mucha tecnología al banco, que tu celular sea la sucursal. Me siento honrado de este proceso”.

Lee también

Por su parte, el director general de Citi Internacional, Ernesto Torres Cantú, dijo que de cara al proceso de venta del resto de Banamex a través de una oferta pública inicial (OPI), podrán participar más empresarios, pero Chico Pardo será el principal accionista.

Sin embargo, aclaró que no planea aumentar su participación en el banco. “No estoy pensando en incrementar mi posición”, aseguró Chico Pardo.

Confianza para invertir

Chico Pardo resaltó que Banamex regresará a manos mexicanas después de más de 20 años.

Explicó que su decisión se basa en la confianza en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y en su proyecto de país.

“Estoy muy orgulloso de encabezar esta transacción, reconociendo la gran responsabilidad que significa regresar al Banco Nacional de México a manos mexicanas. Es una inversión personal muy relevante, y mucho me animó la confianza que tengo en el gobierno de la presidenta Sheinbaum y en su proyecto de país”, recalcó.

Lee también

La operación, estimada en 42 mil millones de pesos, está sujeta a la aprobación de los reguladores y se prevé que se concrete en la segunda mitad de 2026.

Chico Pardo aclaró que no hubo requisitos del gobierno para concretar el acuerdo. “No hubo ninguna condición por parte del gobierno. Se le informó a la Presidenta y no nos puso ninguna condición”, dijo en las oficinas de Banamex en la Ciudad de México.

Destacó que se trata de una inversión de largo plazo, “de muy largo plazo y transgeneracional”.

Lee también

“A lo largo de más de cinco décadas, siempre he mantenido la confianza en México y nunca he dejado de invertir en el país. Yo siempre he creído que es la mejor opción de inversión, por sus grandes posibilidades, pero sobre todo por su gente”, expresó.

Chico Pardo recordó su trayectoria en el sector financiero: “Empecé en la banca, luego trabajé muy de cerca en la creación de un banco, entonces, regresar al final de mi carrera a Banamex es un sueño”.

Sobre los aspectos fiscales relacionados con la transacción, dijo que se trata de una obligación por parte de los empresarios.

“Pagar impuestos es una obligación hasta moral. Se tiene que pagar lo que dice la ley; hay que pagar y no evadir un solo centavo, no sólo por la ley, sino moralmente”, insistió. Sobre el tema, Torres Cantú aseguró que Citi pagará todos los impuestos correspondientes.

Lee también

Acervo cultural

El empresario recalcó que la colección de Fomento Cultural permanecerá en México, y es y será propiedad de Banamex.

“Buscaremos incrementar y continuaremos trabajando para que cada vez más mexicanos conozcan y tengan acceso a este gran patrimonio. Continuaremos e incrementaremos las iniciativas de desarrollo que lleva a cabo Fomento Social Banamex, revisando la educación y la salud. He trabajado en nuestro país mucho tiempo en educación”, enfatizó.

Chico Pardo también comentó que buscará incrementar el patrimonio cultural de Banamex. Buscará “resaltar la colección de arte, edificios históricos, así como la colección de fomento cultural. Permanecerán en México, son y serán propiedad del banco”, sostuvo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.