Más Información
![Corte dicta que TEPJF no puede anular amparos sobre elección judicial; da 24 horas a jueces para revisar impugnaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QXU46UM4GFCVBBWEG3RNI3WBJA.jpg?auth=e301ea7f21cb6e6796a34caf4725a24ab40f37a685fb558e0b060952aec94642&smart=true&width=263&height=200)
Corte dicta que TEPJF no puede anular amparos sobre elección judicial; da 24 horas a jueces para revisar impugnaciones
![Tribunal Electoral no está subordinado a ninguna autoridad: Mónica Soto; “no cederemos a ningún tipo de presión”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D3KXYFJW7NGHRMYNXBUTL7JVQ4.jpeg?auth=13f3a7f4b2bc9cddca9ff1a97a2708f40cf9fc013eb4e30649ce38bb568d590c&smart=true&width=263&height=200)
Tribunal Electoral no está subordinado a ninguna autoridad: Mónica Soto; “no cederemos a ningún tipo de presión”, dice
![Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/II2MNMEZQZD4TDLKXKPGQZTLRY.jpg?auth=d44e00dc97ec27f3af8ee4e74ef59a2f8deaaec2e455ff90999f951450c54321&smart=true&width=263&height=200)
Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte
![Plan México, necesario para disminuir afectaciones ante posible aumento de aranceles: Altagracia Gómez; incluso si no incrementan, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IXPB6HGOBRHA7PKG2W5PF77E5I.jpeg?auth=e7f65f8de76e9c2b89ab69effbc7abfcadeb822bf6867eaa9be0fc27e9a7af4d&smart=true&width=263&height=200)
Plan México, necesario para disminuir afectaciones ante posible aumento de aranceles: Altagracia Gómez; incluso si no incrementan, señala
El tráfico de pasajeros en América Latina y el Caribe mostró una leve recuperación en julio, con 5 millones de pasajeros transportados en la región, indican cifras de la Asociación de Transporte Aéreo de América Latina y el Caribe (ALTA).
Estos 5 millones de pasajeros representan un alza respecto al punto más bajo del año, registrado en abril, cuando se transportaron sólo un millón 100 mil pasajeros en la región.
El repunte tiene que ver con la reactivación de la aviación comercial en Ecuador, Perú, República Dominicana y países del Caribe, a partir de junio.
Sin embargo, en comparación con los registros de julio de 2019, el tráfico de pasajeros es 87% menor respecto a los 39 millones 787 mil pasajeros que viajaron en la región en el mismo mes del año pasado.
También a tasa anual, la capacidad de las aerolíneas medida en asientos por kilómetro disponibles cayó 83%, mientras el ingreso de las aerolíneas bajó 88%, llevando el factor ocupación a 62% en julio, 25.2 puntos porcentuales menos que en el mismo mes de 2019.
Al interior de América Latina y el Caribe, es decir, sin las rutas a Norteamérica o Europa, viajaron sólo un millón 28 mil 437 pasajeros en julio, es decir 92% menos que el año anterior.
En América Latina tres grandes líneas enfrentan reestructura financiera bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos: Avianca, LATAM Airlines y Aeroméxico.
![Baja 87% tráfico de pasajeros en América Latina](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JBAUSRQVYZB7TABURWQMSOH7WE.jpg?auth=2f5796cca8ea574e70f4a5e6cdeea28fc5aa29ac6a23744fc9928a74e2d04122&smart=true&height=620)
En tanto, Avianca reanudó parcialmente sus operaciones en Colombia a partir de septiembre, con 14 rutas nacionales y 20 aviones.
ALTA destacó que de enero a julio la reducción del tráfico de pasajeros en América Latina y el Caribe supera 56%, porcentaje mayor a la proyección de reducción que tenían en abril, cuando se anticipaba que el transporte de pasajeros se redujera 50% para todo 2020, respecto al año previo.
En México, el tráfico nacional de pasajeros disminuyó 66% en julio con el transporte de sólo un millón 673 mil personas, cuando en el mismo mes de 2019 se transportó a 5 millones de pasajeros.