Más Información
![Túnel fronterizo de Cd. Juárez a Texas se promocionaba en TikTok; migrantes lo recomendaban como cruce "seguro"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7KILGLMORNAU7H2UTYND3V7SOQ.jpg?auth=34ef00f37ec58e6e88a9edcd812003a6c55a9ea02246c2e70d7bd8ad5f581e94&smart=true&width=263&height=200)
Túnel fronterizo de Cd. Juárez a Texas se promocionaba en TikTok; migrantes lo recomendaban como cruce "seguro"
![INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/76LEEVJFRRHDJC545RSSWRSK2M.jpg?auth=d98e05af232904b452aecfd15146acba660ab318299e2c73f7ae59a8d05eb3c4&smart=true&width=263&height=200)
INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda
![“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PEVXIREHIZDIHMHFJICGDRPUHA.jpg?auth=9ba6b6bb91068ed6c059102f37033a74cc6d2ecf8605e991553c8709ecc9d31a&smart=true&width=263&height=200)
“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles
![China evalúa vender TikTok a Elon Musk ante amenaza de prohibición en EU; X asumiría el control de la plataforma, reportan medios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UWE5FOE2QBBZJN43YB5FWJI5DM.jpg?auth=3331a5787a571ce14079f7b8d6dee6dcffbd7c1443ad2b09c6cae4a4c321844b&smart=true&width=263&height=200)
China evalúa vender TikTok a Elon Musk ante amenaza de prohibición en EU; X asumiría el control de la plataforma, reportan medios
![Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6PJIISWJXVBJZBBTJIYYFLRB5I.jpg?auth=90aa0b5eacf9715e937675f807641e55f979d424639fbf26360526dd8816007f&smart=true&width=263&height=200)
Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país
sara.cantera@eluniversal.com.mx
Avianca Holding puso en marcha un proceso de reducción de costos y ajustes a sus planes de inversión para mejorar su rentabilidad.
Durante el primer trimestre de este año, la aerolínea canceló un pedido de 17 aviones Airbus y pidió un aplazamiento para la incorporación de otros 35 aviones, generando así una reducción de 2 mil 600 millones de dólares en compromisos financieros y una protección en recursos de caja por 350 millones de dólares.
La aerolínea también vendió sus participaciones en los negocios de entrenamiento de tripulaciones CAE, donde tenía 50%, y en Contact Center-BPO Getcom, donde también tenía 50%.
También aplazó los arriendos en términos de contrato de ciertas aeronaves, con lo que se ahorrará 14 millones de dólares al año.
Avianca pertenece a Synergy Group, el conglomerado industrial que tiene pendiente otorgar una inversión de 100 millones de dólares en Aeromar.
Durante el primer trimestre, Avianca obtuvo mil 150 millones de dólares en ingresos operacionales y transportó a 7.7 millones de pasajeros, un 4.3% más en comparación con el mismo periodo del año pasado.
“Estamos satisfechos con haber alcanzado avances importantes en diferentes frentes del plan de transformación corporativa. Es un buen inicio para la consolidación de nuestra nueva estrategia que se verá reflejado en una mejor posición financiera”, indicó Roberto Held, vicepresidente senior de Finanzas de Avianca Holding.
La reducción de gastos y desinversión responde al alza en los precios del combustible, la reducción en la demanda de pasajeros en ciertos mercados de América Latina y el encarecimiento del dólar.
Avianca también canceló 16 rutas durante el primer trimestre, principalmente hacia Centro y Norteamérica.
Aunque anunció un incremento de capacidad desde Bogotá hacia Cali, Medellín, Santiago de Chile, Orlando y Barcelona, buscando las rutas más rentables.
También inició formalmente la operación de Regional Express Americas, la aerolínea especializada en vuelos regionales al interior de Colombia.
Avianca cerró el primer trimestre con una flota de 190 aviones, número que se reducirá en los próximos meses al salir los Embraer 190 y la flota Cessna 208, cuando se concrete la venta de las aerolíneas regionales SANSA y La Costeña que operan en Costa Rica y Nicaragua.