Más Información

"El Licenciado", uno de los presuntos líderes del CJNG en 4 regiones de Michoacán y presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia

Harfuch reporta detención del autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo; está directamente vinculado con el CJNG
Los principales motores económicos del país, la inversión y el consumo crecieron durante el tercer trimestre del año, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La inversión física (formación bruta de capital fijo) reportó un aumento de 1.1% durante el tercer trimestre de 2024 respecto al periodo inmediato anterior, luego de dos trimestres de retrocesos.
Mientras la inversión privada logró un crecimiento de 1.4% en el periodo julio-septiembre, la inversión pública retrocedió 0.6%, ligando cuatro trimestres a la baja.
Lee también Avanza inversión física, pero retrocede consumo en el segundo trimestre de 2024, reporta Inegi
Por su parte, el consumo privado reportó un alza trimestral de 1.1%, mientras que el consumo del gobierno aumentó 0.3%, con lo que liga siete periodos al alza.
Las exportaciones de bienes y servicios reportaron un avance de 5.1% en el periodo de referencia, hilando tres trimestres de crecimiento.
En términos generales, la oferta y demanda agregada del país crecieron 1.2% durante el periodo julio-septiembre del presente año.
Por parte de la oferta, el valor de las importaciones de bienes y servicios registraron un crecimiento de 1.4% en el periodo de referencia, acumulando cuatro trimestres al alza.
sg/mcc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










