Más Información
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
Conmemoración del 108 aniversario de la Constitución de 1917 en Querétaro; sigue aquí la transmisión
Propuesta de Trump sobre Gaza vulnera legalidad internacional, señalan expertos; ven elementos que pueden constituir crímenes de guerra
Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular
Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó los dictámenes con proyectos de decretos de la Ley de Ingresos de la Federación y la Ley Federal de Derechos para el ejercicio fiscal 2025.
Con ello, pasan a la Mesa Directiva para ser discutidos y en su caso, aprobados ante el Pleno de San Lázaro, lo que se prevé suceda mañana martes en la sesión ordinaria.
Tras la presentación de los dictámenes, y la participación de los diputados integrantes, quienes fijaron su postura, el presidente de la Comisión, Carlos Alberto Ulloa, declaró finalizada la reunión extraordinaria.
Lee también Van sin cambios leyes de ingresos y de derechos
Los dictámenes fueron aprobados por 22 votos a favor, 10 en contra y cero abstenciones.
Diputados de oposición del PAN y el PRI, externaron su desacuerdo dado que desde su opinión, la Ley de Ingresos no está bien sustentada al contener un pronóstico de crecimiento económico optimista al igual que los demás supuestos para el resto de las variables.
También por carecer de más recursos para las entidades federativas.
Por eso, dieron a conocer que sus bancadas están preparando las reservas para llevarlas al Pleno.
mgm