Más Información

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

Detienen a entrenador de futbol abusando de niña de 12 años en SLP; familia de la menor procederá legalmente

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos
Los principales motores de la economía reportaron resultados divergentes durante junio de 2025, mientras el consumo avanzó, la inversión física perdió terreno, revelan los datos más recientes publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La Formación Bruta de Capital Fijo, que comprende el gasto en maquinaria y equipo, así como en construcción, reportó un retroceso mensual de 1.4% en el sexto mes del año, luego de registrar un alza de 1.2% en mayo.
Este resultado se debió en parte a que la inversión en construcción reportó una disminución mensual de 0.8%. A su interior la edificación residencial cayó 2.0%, en tanto que la no residencial logró un incremento de 0.7%.
Lee también La economía informal nos mantiene a flote
Por su parte, la inversión en maquinaria y equipo se contrajo 1.6% en junio pasado, retomando la tendencia negativa registrada desde fines del año pasado, excepto en mayo que logó un mínimo crecimiento de 0.1%. La de origen nacional cayó 3.1%, mientras que la importada disminuyó 0.5%, ligando tres meses a la baja.

Compras resilientes
A diferencia de la inversión, el otro impulsor de la economía, el Consumo Privado en el Mercado Interior reportó un crecimiento mensual de 0.8% en junio, después de un retroceso de 0.9 en mayo.
El consumo de bienes y servicios nacionales observó un avance mínimo mensual de 0.05%. A su interior, el de bienes subió 0.3%, mientras que la demanda de servicios retrocedió de 0.1%. Por su parte, el consumo de bienes importados repuntó 4.9%, ligando dos meses al alza.
Lee también Crece economía informal 4.0% en primer trimestre del año; Oaxaca registra el mayor incremento con 9.2%
De esta forma, el consumo privado interno registró un decremento a tasa anual de 1.1% en el sexto mes del año con base en cifras ajustadas por estacionalidad, mientras que la inversión física cayó 6.8%, ligando diez meses a la baja.
mcc