Más Información

Detienen a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas; es acusado de violación equiparada agravada

Buscadoras respaldan a la ONU para invocar el Artículo 34 de la Convención Internacional; piden intervención ante crisis de desapariciones

Alcalde de Teuchitlán es vinculado a proceso por el delito de delincuencia agravada; le imponen prisión preventiva oficiosa

Familiar de niñas asesinadas en Badiraguato acusa que fue ataque directo de fuerzas armadas: Ombudsman de Sinaloa; continúa investigación
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se alista la renovación del pacto con la iniciativa privada para que no aumente el precio de la canasta básica.
En conferencia, la Mandataria federal detalló que las negociaciones con la iniciativa privada “van muy avanzadas”, y recordó que en el sexenio anterior se firmaron el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) y el Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía (Apecic).
“Nuestro objetivo es firmarlo nuevamente. Lo está llevando el secretario de Hacienda [Rogelio Ramírez de la O] y ya vamos muy, muy avanzados. El objetivo es firmar para que la canasta básica no aumente”, dijo.
En Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que se mantiene el compromiso de no aumentar en términos reales los precios de gasolina, luz, diesel y gas LP.
En su cuenta de X, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, aclaró que el plan para bajar la tortilla anunciado hace unos días consiste en una invitación al diálogo a la cadena de productores del proceso, más no a un decreto presidencial.
Dijo que esta parte del Plan Nacional del Maíz y la Tortilla no fijará por decreto el precio del alimento, pero sí buscará un acuerdo entre productores de maíz y tortilla para alcanzar un trato justo que beneficie a la cadena de elaboración y consumo.
“El objetivo es la reducción gradual del precio de la tortilla a lo largo del sexenio; invitaremos a los actores de la cadena maíz-tortilla a un diálogo para construir un acuerdo que nos lleve al objetivo. Nadie ha hablado de fijar por decreto el precio de la tortilla”, especificó.
Agregó que, como lo prometió Sheinbaum, se garantizará la autosuficiencia de maíz blanco nacional libre de transgénicos.
Acuerdo sin cambios: IP
Según fuentes de la iniciativa privada, el gobierno federal planteó la reactivación del Pacic, el cual se mantendrá vigente por seis meses, aunque se revisará mensualmente.
El único nuevo elemento de este relanzamiento es que se incluirá a tortillerías, ya que en el anterior no se les invitó y sólo los autoservicios ofrecieron no elevar los precios del alimento.
Como en el Pacic, anunciado en mayo de 2022, el gobierno se comprometió a estabilizar los precios de la gasolina, diesel, gas LP y electricidad, así como a no incrementar peajes de carreteras ni subir tarifas ferroviarias.
Representantes empresariales pidieron a Hacienda poner especial atención en la inseguridad, ya que es un factor que eleva los costos de producción.
Fuentes detallaron que a la reunión del viernes pasado asistieron representantes de empresas como Tuny, Bimbo, Dolores, Gruma-Maseca, Minsa, Bachoco, San Juan, Sukarne, Gusi, Opormex, Sigma Alimentos, entre otras. El gobierno tuvo otra reunión con autoservicios y acordó un próximo encuentro.