Más Información
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México
Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
Maria.saldana@eluniversal.com.mx
La Cámara Nacional del Hierro y del Acero ( Canacero ) dijo que ven con preocupación que a pesar de que se logró un tratado trilateral entre Estados Unidos (EU), México y Canadá , "persiste la grave situación que afecta al sector industrial creada por la aplicación del arancel de 25% bajo la medida 232 impuesta por los estadounidenses , por lo que pidieron considerar acciones en caso de que persista el impuesto .
Afirmaron que ya cayó tanto la producción como las exportaciones de acero de México a EU , todo producto de "una medida artificial que es francamente incongruente con los principios de libre comercio y es un precedente lesivo que vulnera el libre comercio."
La Canacero expuso que si bien existe el compromiso del Secretario de Economía ,
, de lograr eliminar el arancel que aplica el gobierno estadounidense sobre el acero mexicano en los próximos dos meses, es decir antes de que acabe el sexenio, debe considerarse una acción en caso de que no se logre.
“De no poder llegar a una solución de esta situación, debemos actuar contundentemente e imponer medidas espejo contra las importaciones de acero de EU para así nivelar la cancha de juego y disminuir las distorsiones ocasionadas por esta medida artificial”, expuso la Cámara en un comunicado.