Más Información

Sheinbaum ratificó trabajo de Adán Augusto, asegura Monreal; descarta cambios en la coordinación del Senado

95% de aspirantes en “Mi derecho, Mi Lugar” se quedaron en sus opciones, afirma SEP; ¿cuándo se conocerán los resultados?

Adán Augusto llega a Palacio Nacional para reunirse con Sheinbaum; evita dar declaraciones sobre Hernán Bermúdez
La Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (Anprac) aseguró que el aumento del precio de los refrescos a causa del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) fue casi el doble que la inflación total del país, ya que se integró 30% sólo de impuestos en el costo de este tipo de bebidas.
“A cinco años y medio de su vigencia, los consumidores han pagado por IEPS 125 mil 198 millones de pesos, que sumado al 16% del IVA representa una carga fiscal de 145 mil 230 millones de pesos. Esto representa aproximadamente un 30% de impuestos indirectos a las bebidas saborizadas ”, puntualizó la organización.
La Anprac resaltó que pese al aumento de impuesto no hubo disminución en el consumo a largo plazo.
“La población de ingresos bajos ha pagado el 57% de lo recaudado por el IEPS a bebidas saborizadas . Los efectos regresivos del IEPS a refrescos se siguen reflejando en los sectores más pobres del país, ya que son quienes han pagado y sostenido la mayor parte de esta medida impositiva”, reiteró.
vcr