Más Información

"No hay ningún acuerdo con la DEA"; Sheinbaum rechaza participación de México en el Proyecto Portero

EU entrega a México a Julio César Chávez Jr; está en un penal de máxima seguridad de Hermosillo, Sonora
La jefa de la unidad de desarrollo productivo de la Secretaría de Economía, Ximena Escobedo, dijo que uno de los principales retos que se tienen en el país es aumentar la bancarización, desde apertura de cuentas hasta opciones de crédito que favorezcan a las pymes.
Al participar en el evento “Impulso Didi”, la funcionaria dijo que las aplicaciones digitales están permitiendo llevar más servicios financieros al país, disminuyendo la fricción y reduciendo los tiempos de apertura al no tener que acudir a puntos físicos para obtener el servicio.
“Uno de los mayores retos, es el tema de bancarizar al país. Tenemos un muy bajo porcentaje de bancarización y la parte digital es lo que más nos está abriendo a poder avanzar a una bancarización mucho más rápida y mucho más moderna, porque otro de los retos que tenemos es lo complicado que puede ser abrir la cuenta en el banco, pedir un préstamo, y con este tipo de aplicaciones es sencillo y al alcance de toda la población”, explicó.
Lee también Consumo privado en México avanza en junio y julio, considera Inegi; IOCP registra avance mensual de 0.6%

En ese sentido, enfatizó que los servicios que ofrece la digitalización ayudan a los objetivos del gobierno federal, desde aumentar el acceso al crédito, favorecer a las Pymes, avanzar en la inclusión financiera, entre otros aspectos.
En el caso de Didi, la funcionaria resaltó el número de créditos que ha otorgado en el país, lo cual es un impulso para mantener alianzas con el sector privado para seguir favoreciendo el desarrollo de servicios.
“El ver que hay 20 millones de créditos nos empuja es a seguir haciendo colaboraciones con el sector privado para ver qué esto pueda ser mucho más rápido, mucho mayor acceso a las empresas y personas, que sea todo de una manera más sencilla, que no sea un tema de falta de recursos”, dijo.
Destacan aportaciones de servicios digitales en el país
El director general de DiDi Latinoamérica, Juan Andrés Panamá, dijo que la firma ha generado un impacto económico de 118 mil millones de pesos en México, una cifra que equivale al 10% de todas las remesas recibidas en el país durante 2024.
De acuerdo con el directivo, se han registrado más de 700 mil personas al programa piloto de plataformas digitales, contribuyendo a que quienes se dedican a esta actividad cuenten con cobertura de riesgos o seguridad social en el país.
Según la firma de origen chino, las tres unidades de negocio que la conforman hoy cuentan con más de 30 millones de usuarios en el país.
es/mgm