Más Información

Morena cede ante PVEM; presentarán reserva para que reforma contra nepotismo electoral entre en vigor hasta 2030

Posponen audiencia de Ovidio Guzmán al 31 de marzo; junto con su hermano negocia acuerdo con el gobierno

Solicitud de extradición de “El Mayo” se ha pedido cuatro veces: Gertz Manero; “necesitamos encontrar la respuesta”

Agentes detienen a presunto violador serial de conductoras de Uber; juez le dicta prisión preventiva por delito de violación agravada y robo
Durante el periodo enero-septiembre de 2024, el número de defunciones registradas en México sumó 610 mil 404 casos, cifra 2.4% mayor a las 596 mil 150 reportadas en el mismo periodo del año anterior, revelan cifras preliminares publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Cabe destacar que el número de decesos en los primeros nueve meses del año pasado sigue siendo 9.6% superior a los 557 mil 189 observados de enero a septiembre de 2019, previo a la pandemia.
Del total de defunciones registradas de forma preliminar, 44.1% correspondió a mujeres y 55.8%, a hombres. En 332 casos (0.1%) no se especificó el sexo de la persona.
Enero fue el mes que presentó el mayor número de defunciones registradas, con 12.9%. Siguieron mayo, con 12.0%, y febrero, con 11.3%.

Las tasas de defunciones por cada 100 mil habitantes fueron más altas a partir del grupo de 45 a 54 años. Para 2024, salvo para personas con menos de 15 años y de 25 a 34, las tasas de los demás grupos de edad aumentaron respecto a 2023.
Las tasa de defunciones registradas y ocurridas más altas por entidad de residencia habitual de la persona fallecida por cada 100 mil habitantes fueron: Colima con 550.4 casos, Chihuahua, 547; y Quintana Roo, 541.4. Mientras las más bajas fueron: Guerrero con 335.8; Sinaloa, 337.2; y Durango, 368.5.
Lee también Aumenta 57% defunciones por dengue en 2024; Jalisco, Nuevo León y Veracruz los más afectados
Principales causas de muerte en México
Las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus y los tumores malignos fueron las primeras tres causas de defunción a nivel nacional, tanto para mujeres como para hombres.
A partir de la causa que ocupa la cuarta posición, se observan diferencias entre las 10 principales causas de defunción.
sg/mcc