Más Información

Diputado del PRI responde a Segob por señalarlo de estar detrás de bloqueos de transportistas; “acudí por invitación”, dice

Segob señala mano política en bloqueos de transportistas; Monreal asegura que no hay elementos para afirmarlo

Cubanos en México rechazan propuesta de Rojo de la Vega de fundir estatuas del "Che" y Fidel; exigen reinstalación
cartera@eluniversal.com.mx
A un año de su inauguración, el centro de innovación AT&T Foundry en México cuenta con seis prototipos que pueden ponerse en marcha.
“Nuestra misión es crear tecnología que pueda dar ayuda a los pequeños y medianos empresarios, reducir la brecha digital”, señaló Arturo Barraza, director del AT&T Foundry.
El directivo explicó que han enfrentado retos desde construir un staff que pudiera cambiar las ideas hasta un prototipo funcional y reunir talento local.
Barraza mencionó que el Foundry tiene una visión multidisciplinaria en la que los ingenieros que trabajan no tienen las mismas competencias, porque se necesitan diseñadores industriales, publicistas, ingenieros de software y hardware.
Destacó que este lugar es diferente a otros centros de innovación, porque “detrás está el respaldo de otros cinco AT&T Foundry, además del respaldo de AT&T Labs”.
El directivo reconoció que han llegado muchas ideas y proyectos que han fracasado, pues no cumplen con las necesidades de los clientes ni tienen futuro.
Hasta ahora estas ideas no se han comercializado, comentó Barraza: “AT&T Foundry se dedica a cambiar ideas a una realidad y dentro de esa parte estamos buscando los modelos para que se conviertan en realidades”.
Entre los proyectos se encuentra un IoT Network Tracker, dedicado a medir la funcionalidad de redes dedicadas a Internet de las Cosas como la red LTE-M de AT&T, así como un Gateway que funciona como módem.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








