Más Información

Embajada de China pide a México actuar con cautela y pensar dos veces medida arancelaria a automóviles ligeros

Fiscalía de EU no buscará la pena de muerte para Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, "Z-40 y "Z-42", fundadores de "Los Zetas"

Por fiestas patrias desplegarán 13 mil policías en CDMX y habrá alcoholímetro las 24 horas hasta el 16 de septiembre
cartera@eluniversal.com.mx
AT&T México será el proveedor de la red que conectará a los intermediarios financieros con la nueva Bolsa Institucional de Valores de México (Biva).
“A partir del segundo trimestre del año, casi 30 casas de bolsa podrán hacer uso de una red altamente segura y confiable para realizar sus transacciones”, comunicó la empresa.
Además, Biva tiene como objetivo contribuir al crecimiento del mercado de valores y acelerar los negocios en México, mediante innovación y uso de tecnología.
Para cumplir con esa meta, AT&T utilizará tecnología de Conmutación de Etiquetas de Protocolo Múltiple (MPLS), que es un mecanismo de transporte de datos que funciona mediante una conexión de red segura y rápida.
“Esta tecnología es capaz de comunicar a múltiples lugares y usuario”. Se trata de funciones vitales en un entorno donde la rapidez y eficacia hacen la diferencia entre ganar o perder dinero.
María Ariza, directora general de Biva, comentó que las casas de bolsa necesitan el respaldo de una red altamente segura, flexible y confiable. Por otra parte, AT&T explicó que la red es vigilada 24 horas, los siete días de la semana.
Kelly King, CEO de AT&T México, comentó que la empresa comparte la visión de Biva, “creemos en un México conectado por la tecnología, donde las empresas tengan acceso a capital para seguir creciendo”.