Más Información
![“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HV53MGUO2JH7XFV2AA3QS236UM.jpg?auth=f1fabfe2be9cdadc217f2e5e32afc18827575a0e33d0b7c7d0a3514e5fd16ec7&smart=true&width=263&height=200)
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
![Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2FWLECUOJ5DJBD27SORTKN6CO4.jpg?auth=a85e8586814d19c9ec3da54521d6c42d014aa30b77e759d171c98f830e5b0ce1&smart=true&width=263&height=200)
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
![Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/26VMCNDY65AYRGBHRHPK6UVSBA.jpg?auth=5ad81753190dfeeb7f765ae72c698fd646692163bf5e5408cde1e4ab2dd8cda1&smart=true&width=263&height=200)
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
![Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MM2UIFNQF5BHTL5OTKGACM4ZT4.png?auth=9f3f7a48adfde3f285630ad5db65471096f1d1befdadb2126b96c9bf3170dbf0&smart=true&width=263&height=200)
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
![“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/I66W4FRTOJDLBOWQNBHYFWPXWY.jpg?auth=515dc0a0d8072ec5b8b59a2310429fd768a3ceee214e391096f9244b87b0c1ee&smart=true&width=263&height=200)
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
![Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OJGFDVFIPVFTNDOCGWQ63RY3LM.jpg?auth=7863a85dec28b7e77695cc9bda0fa5903c5f2a438e9127069f83c23ee0e0e788&smart=true&width=263&height=200)
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
maria.saldana@eluniversal.com.mx
El crecimiento de México solamente se dará si se atiende el problema de la inseguridad, por lo que la próxima administración debe dar soluciones de corto plazo para erradicar la impunidad y fortalecer el Estado de derecho, admitió el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
“De acuerdo con la percepción de organismos y especialistas nacionales y extranjeros, la inseguridad se ha convertido en uno de los principales factores que pueden limitar el crecimiento del país”, expusieron los economistas del centro.
“La seguridad de que realizar un acto ilícito no será castigado, debido a la elevada impunidad que prevalece en el país y que viene acompañada de la ausencia de Estado de derecho, afecta gravemente el patrimonio de las personas y empresas”.
Desafortunadamente, detalló el CEESP, los niveles de inseguridad aumentaron “considerablemente”. Por ejemplo, de enero a agosto de 2018 el número de homicidios dolosos fue de 18 mil 835, 17.6% más al reporte de esos mismos ocho meses un año antes, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La percepción de inseguridad entre los mayores de edad en el país es de 75.9%, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU), lo que muestra que se está en los niveles más altos desde que inició este registro y la expectativa de que las cosas sigan igual o empeoren es de 68.3%.
“Pone en evidencia la poca confianza que existe en el desempeño de las instituciones encargadas de hacer cumplir la ley”, dijo el organismo.
La inseguridad se refleja también en estudios internacionales. En el Reporte de Competitividad Mundial 2017-2018 del Foro Económico Mundial, el país ocupa el lugar 134 de 137 en materia de crimen organizado, así como el 135 en cuanto a confianza en los servicios policiales.
“La percepción de organismos internacionales nos ubica entre los países con serios problemas de seguridad, lo que puede generar un ambiente de incertidumbre para los flujos de capital”, expuso el CEESP.
Señalaron que “el tema de seguridad es fundamental para el buen desempeño de la actividad económica de cualquier país. Su seguimiento por parte de organismos nacionales e internacionales es fundamental para establecer políticas que contribuyan a mejorar la seguridad.”
Ante ello, pidieron al próximo gobierno actuar con celeridad para resolver el tema y aprovechar las fortalezas del país: “México tiene una economía fuerte y capaz de elevar su ritmo de crecimiento y bienestar. Su fortaleza macroeconómica es señal inequívoca de que, a pesar de que hacen falta mayores esfuerzos, se han observado avances en cuanto a la capacidad de generar empleos, así como de un paulatino mejoramiento del ingreso real de las familias”.