Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “desconozco los amparos que se han presentado”, asegura
Tras condenar el ataque armado de Rusia a Ucrania, la International Chamber of Commerce (ICC) dijo que puede impactar negativamente el suministro de cadenas globales, sobre todo en semiconductores, vehículos y medicinas.
El secretario general de la ICC, John Denton, afirmó que la incursión de tropas rusas además de impactar el mercado energético y de alimentos, generará interrupciones en la manufactura global de diversos sectores.
Si bien, ya la cadena de suministro se afectó por la pandemia, Denton consideró que nuevamente se pone en riesgo, por lo que pidió a los empresarios del mundo “identificar medidas inmediatas que eviten la interrupción” de éstas.
“La invasión de Rusia en Ucrania, sin duda, tendrá repercusiones en las cadenas globales de suministro cuyos efectos se verán en las próximas semanas y meses. El impacto probable en el mercado energético y alimenticio ya es conocido – pero también vemos un riesgo más profundo de interrupción de la manufactura a nivel global y en un gran número de sectores”, expuso.
Producción de semiconductores, vehículos y medicinas podrían ser los más afectados
Denton añadió: “Dejando de lado el efecto de las sanciones, hay un fuerte riesgo de que la producción de semiconductores, vehículos y medicinas se vean severamente impactados por la interrupción de las actividades empresariales legítimas en Ucrania, que en años recientes se ha convertido en un proveedor de metales esenciales y materias primas de las cadenas globales de valor”.
Además condenó los ataques de Rusia contra Ucrania por la violación en que se incurre del derecho internacional e hizo “un llamado a que Rusia cese inmediatamente la acción militar, retire sus fuerzas de Ucrania y retome las vías diplomáticas”.
Confió en que los gobiernos se movilizarán para endurecer las sanciones contra Rusia y pidió al G7 tomar medidas de manera “cuidadosa y coordinada”.
Cabe mencionar que con la pandemia de Covid-19 las cadenas globales de valor se interrumpieron por el cierre de puertos, ciudades y ante la falta de contenedores para mover mercancías, lo que generó falta de semiconductores en todo el mundo.
Lee también
vcr/rdmd