Más Información

"El Licenciado", uno de los presuntos líderes del CJNG en 4 regiones de Michoacán y presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia

Harfuch reporta detención del autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo; está directamente vinculado con el CJNG
Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) y Motiva Infraestrutura de Mobilidade (Motiva) dieron a conocer que ASUR celebró un acuerdo de compraventa con Motiva para adquirir la totalidad de su participación accionaria emitida y en circulación en CPC, una subsidiaria de Motiva, con participación accionaria en 20 aeropuertos de Sudamérica.
El portafolio incluye el Aeropuerto Internacional de Quito en Quito, Ecuador; el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría en San José, Costa Rica; el Aeropuerto Internacional de Curaçao en Curaçao; el Aeropuerto Internacional de Confins en Brasil; así como el aeropuerto de Pampulha, los aeropuertos del Bloque Sur y los aeropuertos del Bloque Central en Brasil.
La operación se hizo por un precio de compra de 936 millones de dólares, con un valor empresarial implícito de dos mil 566 millones de dólares.
Lee también México, con acceso preferencial ante aranceles de EU, afirma Ebrard
El portafolio adquirido reportó un flujo operativo para el periodo de los últimos 12 meses finalizado el 30 de septiembre, sobre una base del 100% de 375 millones de dólares; y una deuda financiera neta al 30 de septiembre de mil 180 millones de dólares.
“La adquisición representa una piedra angular en la estrategia de expansión de ASUR en la región, incorporando cuatro nuevos mercados en América Latina y el Caribe, incluyendo Brasil, el mercado más grande de aviación en términos de pasajeros en América Latina, a la presencia ya establecida de ASUR en México, Colombia y Puerto Rico.
“Esta operación agregará más de 45 millones de pasajeros a los 71 millones reportados por ASUR en 2024, consolidando su posición como el operador aeroportuario líder en América”, indicó el grupo aeroportuario en un comunicado.
De los 20 aeropuertos que conforman el portafolio de CPC, 17 de ellos cuentan con más de 15 años restantes en sus concesiones.
Lee también Revisión del T-MEC ya impacta en economía de México y demora inversiones, advierte Moody’s
El cierre de la transacción está previsto a que se realice durante el primer semestre de 2026 y está sujeto a condiciones precedentes habituales.
ASUR prevé financiar la transacción con efectivo disponible y deuda comprometida por parte de JPMorgan Chase Bank; J.P. Morgan Securities LLC actúa como asesor financiero exclusivo y BMA Advogados, CorralRosales, Deloitte, De Cuba Ormel Noordhuizen y Brown Lawyers como asesores legales de ASUR.
mgm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










