Más Información

Dan orden de aprehensión a Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por huachicol; se convierte en testigo protegido de FGR

"Para lo político ya habrá otros momentos"; Sheinbaum pide a Noroña solidaridad con Grecia Quiroz por muerte de Carlos Manzo

Tercer día de bloqueos carreteros en el país; estas son las vialidades que siguen cerradas por campesinos y transportistas
cartera@eluniversal.com.mx
La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) de México informó que gracias a una negociación con Grupo Aeroméxico ante su planteamiento de desvincular a 60 sobrecargos de la empresa, lograron reducir la demanda a 38 trabajadores.
El pasado 14 de noviembre, la empresa anunció el despido de por lo menos 200 empleados administrativos y operativos, entre los cuales se incluía a 60 sobrecargos, como consecuencia de que no habrá una ampliación de la capacidad del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a corto plazo, y a causa de la decisión de bajar a tierra cinco aviones, por lo que se suspenderían nueve rutas en 2019.
Para atender lo requerido, la asociación solicitó una reunión con la empresa en la cual propusieron favorecer a sus compañeros con esquemas de retiro anticipado, permisos sin goce de sueldo hasta por seis meses, liquidación anticipada y retiro o jubilación con una compensación más alta de lo que marca la ley.
De acuerdo con los resolutivos, la dirigencia de la ASSA, a cargo de Ricardo del Valle Solares, dio a conocer en un comunicado que convocará a una asamblea general extraordinaria el próximo 21 de noviembre para informar las propuestas, y en donde reiterarán su compromiso de responsabilidad con el gremio, empresas y usuarios.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









