Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Sheinbaum estrena documental a un año de gobierno; presenta "Los primeros 365 días, la transformación avanza"

Trump exige a Israel que deje de bombardear Gaza para negociar la entrega de rehenes; Hamas está listo para la paz, dice
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) se pronunció a favor de mejorar las condiciones laborales de las aerolíneas de bajo costo .
“ASPA busca ser un referente en la industria nacional de cómo conjugar productividad y estabilidad laboral.
“Estamos convencidos de que una aerolínea de bajo costo no debe ser sinónimo de bajos salarios y por lo tanto tampoco debe haber pilotos de bajo costo”, dijo el capitán Rafael Díaz Covarrubias, secretario general de ASPA, en un comunicado.
El sindicato de los pilotos de Aeroméxico , Connect y Aeromar reconoció el trabajo que realizan los pilotos de otras aerolíneas y destacó que los contratos ultra bajo costo no necesariamente garantizan productividad ni estabilidad laboral y eso se está viendo con aerolíneas de bajo costo en el país que se encuentran en situaciones endebles.
Lea también: Aeroméxico aumenta sus vuelos, pero reporta pérdidas
“Los pasajeros merecen volar con pilotos que tengan las mejores condiciones y se encuentren solamente enfocados en realizar su trabajo de manera profesional, de ahí la importancia de contar con empleos acorde a la industria y que favorezcan al trabajador”, agregó Díaz Covarrubias.
Por su parte, el capitán Jesús Abdala, secretario de Trabajo y Conflictos de ASPA, aseguró que prácticamente a diario reciben llamadas o correos de pilotos refiriendo el terrorismo laboral que viven en las aerolíneas de bajo costo y aseguró que el sindicato trabaja constantemente para sentar un precedente digno para los profesionales de la industria aérea.
“Del total de cartas entregadas para concursar por una plaza de piloto en los últimos años, 55% corresponden a pilotos de líneas aéreas de bajo costo buscando trabajar en una aerolínea con contratación colectiva con ASPA”, indicó.
Abdalá explicó que la rotación de personal es algo muy común en las aerolíneas de bajo costo porque siempre emigran en busca de mejores condiciones laborales y aseguró que los pilotos de Aeroméxico, Connect y Aeromar tienen los más bajos índices de rotación, lo que incide en la seguridad operacional, el prestigio de las aerolíneas y en la productividad.
Lea también: AMLO pide modernizar aeropuerto de Tapachula; tiene hasta baches, dice
“En el sindicato nos preocupamos por tener contratos con aerolíneas que permitan a nuestros pilotos tener una carrera profesional no un empleo temporal”, apuntó.
Desde abril, los pilotos de ASPA redujeron su salario entre 50% y 37.5%; y en lo que resta del año será de 30% más, es decir, 266 pilotos tienen licencia sin goce de sueldo por un año.
cev/nv