Más Información
Trudeau anuncia frente común con Sheinbaum por aranceles; “estamos comprometidos para trabajar juntos”, dice
Claudia Sheinbaum rechaza dichos de Trump que vinculan al gobierno mexicano con el narcotráfico; pide aplicar “Plan B”
Destacan columnistas Krauze, Maldonado, Curzio y otros, acusación de narco al gobierno de México; “declaración demoledora”, dicen
4T reacciona a aranceles; “roto T-MEC hagamos alianza con Rusia, China y África”, dice Sabina Berman
Los rendimientos en el precio de la plata, así como la tendencia de mayor consumo de parte del público comprador de joyas a base de este metal precioso, han hecho que más empresas aperturen tiendas, dicen empresarios.
“El negocio de la plata pinta bastante bien. La plata ha crecido, ha sido más audaz, más brillante y plateada a lo largo de los años. Es una tendencia y moda que se ha estado estableciendo aquí en México”, dijo Diego de la Vega Cordero, dueño de la nueva tienda DROC Jewelry .936, en la colonia Roma, CDMX.
“Hay ahora una tendencia de la plata en los hombres. Hoy en día el gasto entre hombres y mujeres está casi a la par”, dijo.
Lee también: 6 joyas con detalles de corazón para regalar en San Valentín
Cifras de Investing e Intercam señalan que el precio de la plata subió 34% en el año.
Con un valor de 32 dólares por onza, las perspectivas son optimistas, al servir como un respaldo de ahorro e inversión.
Un informe de BBVA señala que el negocio de la plata ha sido impulsado por los problemas globales y que dan incertidumbre a otras inversiones.
Lee también: Anticipan dólar al mayoreo en 21.10 pesos esta semana
El negocio y la demanda de la plata está tomando mayor relevancia entre el sector de la población en México que tiene mayor poder adquisitivo.
El cofundador y director creativo de DROC Jewelry, Gerardo Piña, dijo que se levantaron sus ventas exponencialmente a finales de 2024, lo que quiere decir que a la gente le está gustando el producto y hay demanda.
“Ahorita nos hemos quedado sin stock un rato, estamos contratando más personas para poder seguir creciendo”, indicó en entrevista con EL UNIVERSAL.
Lee también: Con aranceles, México sufrirá el doble de inflación que EU: expertos
Tras dos años de operación continua y la apertura de su primera tienda en la capital del país, los empresarios esperan abrir un negocio en el barrio de Soho, en Nueva York, a finales de 2025 o comienzos de 2026.
“Sigue Milán, luego Tokio y queremos empezar a poner una tienda en las mejores ciudades del mundo”, afirmó Piña.