Más Información
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![Sigue la solicitud de extradición de Tomás Zerón por Caso Ayotzinapa: Embajada de Israel; “no hay información nueva”, dicen](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OGR5KHBD2FH6THJEBY6UAV4ZQY.jpg?auth=4bd01b29f26bc4742cae64dd4f1961dcc05f203acee2640a7034c0e0f1072eea&smart=true&width=263&height=200)
Sigue la solicitud de extradición de Tomás Zerón por Caso Ayotzinapa: Embajada de Israel; “no hay información nueva”, dicen
El gasoducto marino Sur de Texas-Tuxpan inició operaciones ayer con casi un año de retraso después de que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador decidiera renegociar el contrato con IEnova y TC Energy.
“Con una capacidad de transporte de 2 mil 600 millones de pies cúbicos de gas natural diariamente, el gasoducto Sur de Texas incrementará significativamente el abasto confiable de gas natural más económico a México”, anunciaron las compañías.
El proyecto supuso una inversión aproximada de 2 mil 600 millones de dólares y la creación de 3 mil empleos. El gasoducto, de 772 kilómetros de longitud, corre mar adentro desde la frontera con Estados Unidos, cerca de Brownsville (Texas), hasta Altamira, Tamaulipas, y continúa hacia Tuxpan, Veracruz.
De acuerdo con el consorcio energético, este gasoducto abastecerá de combustible a “varias plantas de generación ubicadas en Altamira, Tuxpan y en la región central de México”.
El inicio de operaciones llega después de que gobierno mexicano renegoció la construcción de siete gasoductos por considerar que los contratos con las energéticas eran “leoninos”.